Aunque es algo común a todos los mamíferos femeninos, todavía existen algunos secretos que seguro se te escapan sobre la regla. ¿Se pueden tener relaciones durante la menstruación? ¿Es frecuente engordar al tener la regla?¿Tratamos bien los cólicos menstruales? Resolvemos todas tus dudas. ¡Te los contamos todos!
Todos sabemos en qué consiste la menstruación, sabemos un montón de trucos y remedios caseros para aliviar los molestos síntomas que sufrimos las mujeres durante el periodo premenstrual pero, ¿conoces qué es cierto y qué es mentira en todos los trucos y mitos populares que existen?
Además, la menstruación no se vive igual en todos los países. Mientras en algunos se piensa en ella como algo natural y lógico, en otros todavía es tabú nombrarla. Existen situaciones verdaderamente sorprendentes alrededor del mundo sobre el periodo.
La menstruación o periodo tiene lugar en el cuerpo de la mujer en edad fértil cada, más o menos, 28 días. Aunque lo más común es que los ciclos duren este tiempo, lo cierto es que cada mujer es un mundo y su ciclo puede durar algo más o algo menos sin que exista ningún tipo de problema.
El ciclo menstrual se comienza a contar desde el primer día de periodo y suele acabar uno o dos días antes de que comience el siguiente. Durante el inicio del ciclo comienzan a madurar los folículos ováricos en los ovarios (donde se encuentran los óvulos).
Aproximadamente 14 días antes de la menstruación (durante los días más fértiles de la mujer) el folículo estalla y libera al óvulo para que sea fecundado. Si no es fecundado, el cuerpo comienza a preparar al óvulo para su liberación a través de la regla.
Los días con más posibilidades de concebir un embarazo son los días fértiles, es decir, los días en los que el folículo ovárico libera el óvulo hacia las trompas de Falopio. Como hemos comentado anteriormente, la duración de los ciclos puede variar de unas mujeres a otras y, por tanto, para comprobar qué días son los más fértiles deberás guiarte de otra forma. Existe la calculadora de fertilidad femenina la cual te ayudará, desde casa, a tener más posibilidades para concebir.
Existen curiosidades que seguro no conoces sobre la menstruación. Al fin y al cabo en el mundo conviven culturas de muy diversa índole que tienen diferentes creencias y costumbres. Hemos rescatado algunas de las curiosidades mundiales (y a nivel mito) que existen en el mundo para que no se te escape detalle.
El apetito sexual aumenta con la menstruación
Durante el periodo menstrual tiene lugar una revolución de hormonas que provoca un aumento del apetito sexual en dos ocasiones: durante los días fértiles y durante la regla.
Una mujer tiene la regla durante 38 años, de media
La media es que a las mujeres les venga la primera regla sobre los 12 años y desaparezca en torno a los 50. Aunque esta es la media, existen muchas variaciones de unas mujeres a otras e, incluso, pueden sufrir una menopausia precoz.
En algunas sociedades se creía que ver a una mujer con el periodo podría arruinar la cosecha o cortarse la leche de los animales
En algunas culturas se creía que una mujer con la menstruación era signo de mal augurio para los hombres y todo lo que estaba relacionado con la vida cotidiana, por lo que se les desterraba al monte o a cabañas especiales durante los días que les duraba el periodo para que nadie pudiese entrar en contacto con ellas.
El mito de que no se pueden tener relaciones sexuales es falso
Como hemos dicho anteriormente, las hormonas revolucionan el apetito sexual haciendo que nuestra libido aumente durante el periodo. La menstruación no es ninguna enfermedad y la sangre no es una sustancia peligrosa (siempre que se trate de una mujer sana). No existe ningún peligro para ninguna de las dos partes.
Tratamos mal los cólicos menstruales
Para que la medicación contra los dolores menstruales sea efectiva hay que tomarla antes de que empiece el dolor. Tomar un anti-inflamatorio la noche antes de que llegue tu periodo o al ver la primera gota de sangrado puede evitar sufrir dolores horrorosos mientras dura.
Sí, se puede engordar durante la regla
La retención de líquidos es la causante de que, durante el periodo, podamos engordar de uno a tres kilos.
Sí puede haber embarazo teniendo el periodo
Aunque existen menos posibilidades porque se está liberando un óvulo, durante la menstruación sí es posible quedarse embarazada. Aunque es raro que la ovulación y el sangrado ocurran a la misma vez, sí que puede ocurrir antes de que la menstruación se vaya.
Existe la menstruación vicariante
Es algo curioso con el flujo menstrual suplementado por un órgano diferente a la vagina. Esto provoca que la mujer pueda sangrar por los ojos, por la boca o, incluso, por la nariz. Esta hemorragia se produce por la permeabilidad capilar que se produce durante la menstruación.
En Corea del Norte dan días libres en el trabajo a las mujeres con la regla
Y, además, es una norma regulada por el Gobierno. Están destinados a las trabajadoras que sufren dolores intensos durante la menstruación. Con un certificado médico, podrán pasar los dos días más fuertes de su periodo en casa.
Según los japoneses, el ciclo menstrual altera el gusto
Es por esta creencia popular que las mujeres no pueden cocinar shushi mientras están en esos días pues, se considera que afecta de manera negativa al sentido del gusto.
Muruganantham, el hombre menstrual
Ha sido el primer hombre en la India que ha llevado a cabo una lucha para hacer desaparecer el tabú que existe sobre la regla. Tras comprobar que su mujer usaba trapos sucios para limpiar el periodo, decidió fabricar unas toallitas sanitarias asequibles para todas las mujeres de la India.
En Gran Bretaña, los productos de higiene íntima no llevan impuestos
Considerados productos de primera necesidad, desde 2016 y después de un montón de manifestaciones y una larga lucha, las mujeres británicas no tienen que pagar el impuesto añadido a este tipo de productos. Esperamos que pronto esto no sea la excepción sino la norma en el resto de países del mundo.
España, a la cabeza en uso de copas menstruales
Es el país de la Unión Europea en el que más se utiliza aunque sea el método que menos publicidad tiene.
En África usan palos y hojas
Sumado al tabú que es el tema de la menstruación en los países en vía de desarrollo, está el poco poder económico. Esto desemboca en que las mujeres necesiten limpiarse con hojas de los árboles, palos o, incluso, barro del suelo.Un método muy antihigiénico en el que se ha fijado Intimina, marca de copas menstruales que ha repartido 4000 copas en Sudáfrica.
En Afganistán las mujeres no tienen la regla
Este tema es tabú en muchas culturas y países e, incluso, se ha eliminado de las conversaciones. Esto pasa en Afganistán, país en el que nadie habla sobre la regla. Las mujeres lavan los paños y toallas al caer la noche para que nadie se entere de que están con el periodo.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades