Ser Padres

Romper aguas: todos los pasos que vienen inmediatamente después

Cuando una embarazada rompe aguas, entran muchas dudas y la ansiedad y el miedo hacen que no sepan muy bien cómo actuar ni si consultar inmediatamente o no. Resolvemos algunas dudas.

Romper aguas: todos los pasos que vienen inmediatamente después (Paula Soriano)

Lo primero que debemos tener en cuenta es que, aunque hayamos roto la bolsa del líquido amniótico, eso no significa que estemos de parto. No obstante, debemos consultar rápido en las siguientes situaciones:

  • Líquido amniótico teñido
  • El bebé no se mueve a pesar de estimularlo
  • Si estás de menos de 37 semanas
  • Si tienes fiebre
  • Si el exudado vagino-rectal era positivo
  • Si tras romper la bolsa presentas un sangrado abundante

Si no hay ninguna de estas situaciones, podemos acudir con tranquilidad, sin necesidad de alarmarnos.

¿Qué ocurre si no me doy cuenta que he roto la bolsa de líquido amniótico?

Los cambios en el aspecto del flujo en las últimas semanas, incluso las pérdidas de orina producidas por la presión de la cabeza a nivel de la vejiga, pueden confundir a la mamá, y no saber si ha roto la bolsa o no.

Ante la mínima duda, consulta para realizar un test de bolsa rota que nos permita determinar si se ha roto o no.

¿Le ocurre algo al bebé si se queda sin líquido?

Si todo ha ido normal durante el embarazo, la cantidad de líquido amniótico ha sido siempre adecuada, incluso en las semanas finales, a pesar de que se rompa la bolsa siempre queda líquido.

¿Siempre se induce el parto si rompo la bolsa?

Va a depender del protocolo específico d cada hospital.

Aproximadamente en el 70% de los casos el parto se desencadenará de forma espontánea en las primeras 24 horas tras la rotura de bolsa. Cabe la posibilidad de tomar tanto una actitud activa como una actitud expectante durante las primeras 24 horas.

Si tras este período no se ha iniciado el parto, se recomendará la maduración/inducción del parto con prostaglandinas u oxitocina en función de las condiciones cervicales.

Por lo tanto, no debes salir corriendo, pero no demorar la consulta más de 12-18 horas tras la rotura de la bolsa, para confirmar que todo está bien y valorar si es preciso estimular o inducir el parto.

tracking