Ser Padres

¿El vinagre de manzana es verdaderamente útil contra los piojos?

Habitualmente utilizado como remedio tradicional frente a una infestación de piojos, algunos estudios han mostrado que el vinagre de manzana no sería muy efectivo para este fin.

Si tienes niños en casa que van a la guardería, a la escuela infantil o al colegio de primaria, es bastante probable que en algún que otro momento te hayas enfrentado a una “alerta de piojos”. Incluso posiblemente ya hayas tenido que “luchar” contra estos incómodos visitantes capilares.

La infestación entre niños (sean pequeños o no) es muchísimo más habitual en comparación con los adultos, porque el contacto directo entre cabezas -sobre todo cuando juegan- es muchísimo mayor. Además, también suelen compartir juguetes y determinadas prendas de vestir o accesorios, como coleteros o sombreros, que pueden transmitirlos fácilmente.

Y, a diferencia de lo que habitualmente se piensa, nada tiene que ver en realidad con la falta de higiene. Es decir, no es cierto que la falta de higiene o de limpieza facilite o potencie su aparición. Al contrario, los piojos no hacen ningún tipo de distinción entre el pelo limpio o sucio. No obstante, sí suelen sentir preferencia por el pelo fino y limpio, al poder aferrarse mucho mejor al cabello.

Sea como fuere, aunque es cierto que existen una variedad interesante de diferentes remedios naturales que, precisamente, se caracterizan por ser tremendamente populares entre las abuelas y muchas madres, es posible que no sean todo lo efectivos que cabría esperar (y desear).

Y un buen ejemplo lo encontramos con el vinagre de manzana, habitualmente utilizado en muchas casas como tratamiento o remedio casero contra la aparición de los piojos. Pero, ¿es verdaderamente útil, y sobre todo, efectivo? Comencemos por el principio…

¿Por qué es tan complicado y difícil deshacerse de los piojos?

Un piojo adulto puede ser de color gris o marrón, tener una longitud de entre dos a tres milímetros, y una vida útil que suele alcanzar aproximadamente los 30 días. Por otro lado, una hembra adulta es capaz de poner un promedio de entre 6 a 10 huevos por día, haciéndolo lo más cerca posible del cuero cabelludo con el fin de protegerlos mejor y promover por tanto su supervivencia.

Un huevo suele tardar entre 8 a 9 días en eclosionar. Luego, una vez eclosione, la liendre pasa a convertirse en una ninfa, que consiste en realidad en un piojo inmaduro. Así, mientras haya el suficiente -y adecuado- suministro de sangre, pasará a convertirse en un piojo adulto en un período comprendido entre 9 a 12 días. De manera que deshacerse de los piojos rara vez se convierte en una solución rápida.

5e4582eb5bafe839a95468e2

Vinagre de manzana

De hecho, una de las razones por las que los piojos son tan tremendamente difíciles de erradicar es que no se pueden ver con tanta facilidad, volviéndose incluso muy complicado cuando intentamos identificarlos y diferenciarlos del resto del cabello.

Se esconden tan rápido de la luz, y se arrastran también con tanta velocidad que detectarlos puede ser una tarea enormemente dificultosa, aún a pesar de que sepas que están ahí. No en vano, muchas maestros/as o incluso los propios padres suelen confundir con mucha facilidad una caspa con una liendre.

¿El vinagre de manzana es efectivo contra los piojos?

El vinagre de manzana suele ser considerado como uno de los remedios naturales aparente y supuestamente más efectivos a la hora de tratar una infestación de piojos, fundamentalmente porque ha sido promocionado como una ayuda a la hora de eliminar las liendras. Aún cuando cumpla con este fin, se ha descubierto que no es capaz de matar los piojos adultos, de manera que su utilidad al final está en entredicho.

Por ejemplo, un estudio publicado en el año 2004 fue bastante claro en este sentido: no solo no respaldó el uso del vinagre como tratamiento contra los piojos, sino que los investigadores compararon un total de cinco remedios populares más, habitualmente utilizados como tratamiento para la infestación de piojos, entre los que se incluían no solo el vinagre, sino también la mantequilla derretida, la mayonesa o el aceite de oliva.

Descubrieron que, en realidad, el vinagre es el método de tratamiento menos efectivo para deshacerse no solo de las liendres, sino de los piojos adultos. Y lo mismo ocurrió con el resto de remedios caseros: ninguno funcionó de manera adecuada, por lo que ninguno de estos tratamientos fue capaz de evitar que los piojos continuaran poniendo huevos, aún cuando la exposición de los mismos fue prolongada.

¿Qué tratamientos son verdaderamente útiles para acabar con los piojos?

5e4582185bafe839a95468de

Tratamientos efectivos para los piojos

Por un lado, uno de los enemigos número uno para eliminar tanto las liendres como los piojos es el peine, en este caso conocido popularmente bajo el nombre de liendrera. De hecho, como ha demostrado alguna que otra investigación, es casi imposible tratar con éxito los piojos sin una liendrera.

Consiste en un peine de dientes finos capaz de llegar a partes del cuero cabelludo en las que cualquier otro peine no puede alcanzar. Y su función es aún mejor cuando se utiliza en húmedo, porque permite atrapar los piojos vivos y también los huevos.

Una opción excelente es utilizar conjuntamente aceite de árbol del té, ya que la investigación ha mostrado resultados ciertamente prometedores, gracias a que contiene dos componentes con efecto insecticida, y se ha demostrado capaz de matar tanto piojos como liendres.

Por otro lado, los champús de venta libre con permetrina o piretrina pueden ser también de utilidad, y de hecho tienden a estar recomendados. Aunque en caso de duda, lo mejor es consultar siempre con el pediatra.

tracking