Los niños tienen mucho contacto físico entre sí y los piojos se contagian con mucha facilidad. Te contamos cómo prevenir los piojos y te damos 10 consejos claves para acabar con ellos.
Piojos, solo con escuchar la palabra ya nos empieza a picar todo. La mayoría de padres y madres ya han tenido que toparse alguna vez con los temidos piojos, pero cuando este encuentro se produce por primera vez el agobio y la preocupación por lograr que desaparezcan es algo muy habitual, además de los esfuerzos por saber cómo prevenir los piojos de forma efectiva.
En primer lugar hay que aclarar que existe aún el estigma de asociar tener piojos con una falta de higiene o dejadez, sin embargo, hoy en día es muy habitual que los niños los cojan, ya que al estar en contacto con otros niños, algo que sucede diariamente en el colegio o la guardería, las posibilidades de contagiarlos de unos a otros son muy grandes. De hecho, los piojos no hacen ningún tipo de distinción entre el pelo limpio o sucio y parecen tener preferencia por el pelo fino y limpio. Es bastante frecuente que en los centros escolares se reciba la ya temida entre padres y profesores "alerta por piojos" que pone a todo el mundo en conocimiento de que estos incómodos visitantes capilares ya están entre algunos niños.
Los dos principales problemas de los piojos son que se pasan de unos a otros con mucha facilidad, que se reproducen muy rápido y que es difícil acabar con ellos. Afortunadamente, cada vez hay más recursos en el mercado de tratamientos y productos para eliminar los piojos, cosa que facilita bastante la engorrosa tarea de plantarles cara.
¿Por qué es tan difícil acabar con los piojos? Uno de los motivos es, como decíamos, lo rápido que se reproducen, ya que un piojo puede vivir unos 30 días y una hembra adulta es capaz de poner un entre 6 y 10 huevos por día, lo que nos hace tener una idea de la gran cantidad de piojos que pueden llegar a ocupar nuestras cabezas o las de los peques, por eso es importante actuar rápido.
Además de recurrir a la lendrera y a los productos para los piojos, es importante tener algunas precauciones, como que los niños no compartan prendas o accesorios, revisar el cabello de toda la familia y limpiar en profundidad los objetos y ropa que hayan podido estar en contacto.
A continuación explicamos cómo prevenir los piojos de forma sencilla y eficaz.
Pediculosis en niños
En el colegio o la escuela infantil los niños tienen mucho contacto físico entre sí y los piojos se contagian con mucha facilidad. Aquí te contamos cómo prevenir los piojos de forma eficaz.
Revisar el cabello de toda la familia
En periodo escolar, es recomendable supervisar semanalmente la cabeza de los niños. Sobre todo, si se da un caso de pediculosis en la familia o en la escuela, o se perciba picor en el cuero cabelludo.
Recurrir a la lendrera
Son unos peines especiales de púas finas y metálicas que facilitan el trabajo de peinar el cabello mechón a mechón.
Elimina las liendres
Las liendres, o huevos de los piojos, merecen una especial atención, ya que suelen ser difíciles de ver y, si no se eliminan, al cabo de los días eclosionan.
Aplicar el tratamiento sobre el cabello seco
El agua podría diluir su eficacia. Hay que masajear la zona ligeramente y seguir los tiempos de aplicación indicados por el fabricante y el farmacéutico.
No compartir prendas
Para que otras personas no resulten infestadas, hay que evitar el uso compartido de todos aquellos artículos que puedan tener contacto con el pelo: peines, diademas, sombreros, bufandas, etc.
Aislar y aspirar los objetos
Los objetos que no pueden lavarse deben introducirse en una bolsa cerrada durante 3 días: puesto que los piojos se alimentan cada 4-6 horas de la sangre del huésped, no pueden vivir tanto tiempo aislados.
Lavar con agua caliente y planchar
Hay que hervir los peines y artículos de pelo o limpiarlos con un pediculicida. La ropa, sábanas y toallas deberán lavarse a temperatura superior a 60ºC y planchar las costuras, ya que los piojos no resisten el calor.
Los repelentes de piojos
Los tratamientos pediculicidas no deben utilizarse para evitar el contagio, ya que no son efectivos y puede resultar perjudicial. Para impedir un nuevo contagio, utilizaremos un producto repelente específico.
Evitar el aire caliente de los secadores
Tras aplicar tratamientos pediculicidas, evitaremos utilizar secadores de pelo de aire caliente, ya que inactivan el efecto insecticida residual.
Consulta al farmacéutico
Es muy importante asesorarse con el farmacéutico acerca del tratamiento más adecuado en cada caso. Volver al artículo
Productos específicos
En el mercado existe una amplia gama de productos específicos para combatir los piojos. Los champús y los repelentes son los más conocidos, pero en los últimos años se han creado inventos más innovadores como coleteros o tiras adhesivas.Los coleteros N-Lice® son unas prácticas gomas elásticas para recoger el cabello, además de decorativas por su colorido, en azul y rosa, actúan como repelente de piojos. Cada goma está impregnada de una fórmula natural de aceites esenciales que repele los piojos hasta tres semanas.Por su parte, las tiras autoadhesivas Velcro® N-Lice® están impregnadas con la misma fórmula y tecnología usada en los coleteros para repeler piojos. Son perfectas para prevenir este contagio ya que se colocan en prendas de vestir como los cuellos de las batas escolares y en el interior de las gorras.Precio coleteros: caja de 4 unidades 10,00 €.Precio tiras autoadhesivas: caja de 2 pares de tiras adhesivas y fieltros 10,00€.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades