¿Cuándo están los niños obligados a llevar mascarilla en el coche o autobús?

Esta vuelta al cole ha suscitado muchas dudas entre los padres, para los que es muy importante la seguridad de sus hijos y también familiares, por ejemplo los abuelos. Y es que dependiendo del medio de transporte, quien viaje o la edad del menor, existen excepciones.
Niño en el colegio con mascarilla

El uso de la mascarilla ha pasado a ser obligatorio en cualquier espacio cerrado, y también público aunque se cumpla la distancia social de seguridad de metro y medio, en toda la geografía española con un solo objetivo: como medida de prevención e higiene tras el constante aumento de contagios por Covid-19 en las últimas semanas. Su uso es obligado en la población a partir de los seis años, aunque es también aconsejable para la población infantil de entre tres y cinco años.

Específicamente, el Gobierno detalla que "es obligatorio usarla en la vía pública o espacios al aire libre aunque se pueda mantener la distancia interpersonal inferior a 1,5 metros, en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público aunque se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal; y en el transporte de viajeros (medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio).

Por otro lado, según recoge la norma, "en los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio". Así que, en este caso, no sería necesario que los niños usen la mascarilla al viajar con sus padres o abuelos, por ejemplo, si viven bajo el mismo techo.

Es más, son muchas las familias que ya se preparan para la vuelta al cole y no tienen muy claro cómo llevar a sus niños, cómo viajarán más seguros y, sobre todo, les invade el miedo a los contagios tanto en clase como en el ámbito familiar y que esto pueda repercutir en la educación de los hijos, en el trabajo de los padres, y hasta en la salud de los abuelos.

Por ello, hay que tener muy claras dos cosas, según lo anteriormente especificado en la norma: si son los padres los que deciden llevarlos al colegio, no tendrán porque llevar la mascarilla, aunque para acceder al centro sí deberán llevarla a partir de los seis años. Si, por lo contrario, tus hijos viajarán en transporte escolar o transporte público, siempre será obligatorio que lleven la mascarilla. Y el incumplimiento será considerado infracción leve y sancionado con multa de hasta 100 euros.

Las excepciones

Aún así, cabe destacar que dicha norma recoge varias excepciones en las que se exime el uso de la mascarilla, sea cual sea el lugar. Únicamente quedan excluidas "las personas con enfermedad o dificultad respiratoria, personas con discapacidad o dependencia que no tengan autonomía para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su uso, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad, o al realizar actividades con las que sea incompatible". No obstante, lo más importante para combatir esta situación es la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros: respetar las normas y utilizar, siempre, la mascarilla y realizar una correcta higiene. ¡Juntos lo conseguiremos!

Recomendamos en