Aprender a sumar y restar de una manera divertida
Las matemáticas suelen ser la asignatura pendiente de muchos pequeños, por ello inculcárselo de una manera divertida puede ser fundamental para su aprendizaje.
Muchas veces los papás nos preguntamos si es bueno o no que nuestros hijos comiencen a leer o a contar desde muy pequeños. Xavier Melgarejo, psicólogo y doctor en Pedagogía, descubrió en la investigación de su tesis que cuanto antes y más rápido no es lo más adecuado. Los pequeños deben ir evolucionando acorde a su edad así, cuando llegue el momento, ellos mismos se interesarán por aprender estas nuevas competencias.
Algunas veces los menores despiertan curiosidad por la lectura o por los números desde una temprana edad si lo ven a su alrededor. Si no es así, en la actualidad existen muchas vías para favorecer estas enseñanzas de una manera divertida, como por ejemplo a través de las nuevas tecnologías.
APPS
¿Cuántas veces nos piden el teléfono móvil para poder trastear un rato? ¿Y si aprovechamos ese tiempo para que estén entretenidos aprendiendo a sumar o restar? Existen numerosas aplicaciones que posibilitan esto.
De manera gratuita contamos con la aplicación ‘Matemáticas Primaria 1 niños’, que permite aprender las matemáticas con divertidas imágenes. ‘Sumas y restas’ y ‘Tabla de multiplicar’ son otras apps gratuitas que ayudarán a los pequeños con esta asignatura. ‘Kids Math’ atrae bastante a los niños por su apariencia colorida y divertida, además te ofrecen cuatro posibles respuestas y a medida que vayan obteniendo más conocimientos podrán elegir otros niveles con mayor dificultad.
Por otro lado, existen otras apps que tienen un pequeño coste pero son muy adecuadas, entre ellas destacan: ‘Primeras Operaciones Montessori’, ‘Numerosity: ¡Juega con las Sumas!’ y 'Numerosity: ¡Juega con las Restas!', en estas dos últimas el protagonista es un perro amarillo llamado Skruff que permitirá hacer retos con amigos para conseguir la respuesta.
Juegos electrónicos
En esta época los juegos electrónicos han cobrado un gran protagonismo entre los pequeños, casi todos han incluido estas Navidades en su carta a los Reyes Magos o a Papá Noel juguetes de este tipo, y para nuestro consuelo son herramientas muy idóneas para fomentar su aprendizaje. La tablet Paquito mini o los ordenadores para niños de 4-6 años son muy completos, ya que incluyen lector de libros, apps exclusivas, cámara, juegos…¡e incluso permiten su uso en varios idiomas!
Para los papás que prefieran la vía tradicional, podéis encontrar algunos libros magníficos como: ‘Aprendo los números’ con la popular abeja Maya de la Editorial Planeta Junior que, además, incluye divertidas pegatinas. Otra lectura recomendada para niños a partir de 4 años es ‘Números’ de la Editorial Juventud, un ejemplar muy divertido sobre las matemáticas con ilustraciones novedosas para estimular el diálogo con los niños e interactuar juntos.
Aunque algunos países, como Finlandia, esperan hasta los 7 años para enseñarles a escribir y a sumar y restar, cada niño es un mundo y cada uno está preparado a una edad diferente. Pero siempre hay que recordad que los niños necesitan divertirse y desarrollar su imaginación y creatividad.
Con estos métodos nuestros hijos verán las matemáticas como algo divertido y ameno, y aprovechando que se sienten atraídos por las nuevas tecnologías podemos utilizar esta vía para que aprendan sin apenas esfuerzo.