Ser Padres

La reacción de una niña cuando alguien se acerca y no respeta la distancia de seguridad

Llevamos meses escuchando que debemos cumplir las medidas de seguridad para reducir la curva de contagios por la pandemia. No obstante, hay veces que inconscientemente se nos olvidan tales prácticas, aunque eso sí, puede ser que haya un niño en casa que nos las recuerde por pequeño que sea. Y si no que se lo digan a esta niña que se ha vuelto viral.

Después de tantos meses, lo más normal sería que todos conociéramos ya las medidas de seguridad que debemos tomar en pro de que no se produzcan contagios debido a la pandemia. No obstante, bien porque a lo mejor nos siguen costando un poco estas prácticas, bien por falta de responsabilidad, o bien por la razón que sea, también es cierto que en muchos casos no se están cumpliendo como deberían.

Llevamos prácticamente un año escuchando que debemos lavarnos las manos de manera frecuente, hacer un uso correcto de la mascarilla y por supuesto mantener la distancia de seguridad. Pues bien, a veces los niños más pequeños son los que más nos sorprenden.

Puede ser que te identifiques con la situación. Y es que, si en alguna ocasión algún adulto piensa en no cumplir con alguna de las medidas de forma inconsciente, ya está ahí el pequeñín de la casa para recordar lo que hay que hacer. El ejemplo de esta niña es el perfecto. Tanto, que la grabación del momento se ha vuelto viral en las redes.

En el video en cuestión vemos como el que parece ser un familiar llega a una casa y al ir a saludar a la niña protagonista, esta se aleja corriendo y le dice: “Vienes de la calle. Cuando alguien viene de la calle no me puede tocar”.

Es llamativo como la pequeña, a pesar de la insistencia que le pone el hombre al decirle “un besito”, ella sigue ampliamente convencida y dice “solo desde lejos”. Y es que, desde luego que es increíble como la niña ha sido capaz no solo de entender las medidas y recordarlas, sino también de cumplirlas y por lo que bien podemos ver, también de hacerlas cumplir.

No hay duda alguna de dos cosas: que la situación sanitaria ha cambiado nuestra forma de ver la vida y de que los niños pueden ser más maduros y responsables de lo que podamos pensar en un principio.

tracking