Literas, ¿son seguras?

Las literas son una buena solución para aprovechar el espacio en el cuarto de los niños, pero ¿son seguras?
Litera

Las literas No existen demasiadas estadísticas en Europa del número de heridos por caerse o quedare atrapado en algún hueco de las literas. Hemos encontrado una muy antigua (de los años 90) del  Reino Unido en el que un grupo de 18 hospitales informó de más de 400 accidentes relacionados con las literas.  Aunque ha pasado mucho tiempo, hay que tener cuidado.

Precauciones

  • Lo primero de todo: hay que montarla bien, sin que quede ningún hueco en el que el niño pueda quedar atrapado.
  • Una buena idea es colocar la litera en una esquina. Así, queda entre dos paredes, se sujeta mejor y se cierran dos de los cuatro lados por los que el niño podría caerse.
  • La barandilla de seguridad debe estar firmemente unida a lacama. La norma europea publicada por AENOR especifica que la cama superior debe contar con cuatro barreras de seguridad. Sin ayuda de herramientas, no podrán retirarse.
  • La distancia entre el borde superior de las barreras de seguridad y la parte superior de la bases de la cama debe ser de 260 mm
  • No está de más comprobar de vez en cuando la firmeza de la barandilla y recordar que siempre debe estar elevada. La distancia entre los barrotes no será mayor a 70 mm.
  • La escalerita para acceder a la litera superior también debe ser completamente segura y estar perfectamente sujeta. El espacio libre entre dos peldaños será de 30 mm como mínimo y la anchura útil del peldaño, de al menos de 300 mm.
  • El colchón o la base de la litera superior es de tablas de madera y que estas están en buen estado. Las barras o listones deben ir directamente debajo del colchón y estar bien sujetos por ambos extremos. Un colchón que se apoye solamente en el armazón de la litera o en unos soportes flojos podría desplomarse sobre la litera de abajo.

Buenas ideas

  • Una buena idea es colocar un lucecita en la barandilla y dejarla encendida por la noche. Así, si el niño tiene que bajarse para ir al baño, no correrá ningún riesgo.
  • Debemos procurar que los niños no usen sillas u otros objetos para subirse a la cama de arriba.
  • Si colocamos una alfombra o algo mullidito debajo de la litera, amortiguaremos una posible caída.

Y recuerda que...

  • Los menores de seis años no deben dormir en una litera superior.
  • Si convertimos las literas en dos camas individuales hay que comprobar que no queda suelto ningún clavo, tornillo… etc.
  • Los niños no deben jugar en la cama de arriba. Si es necesario, quitaremos la escalerita durante el día y así evitaremos que tengan la tentación de subir.


Recomendamos en