Ser Padres

3 consejos para preparar a tu hijo para la ruta escolar

Ayuda a tu niño a acostumbrarse a montarse en el autobús del colegio sin ti. Te ofrecemos un plan de actuación y te preparamos para algunas sorpresas.

El autobús escolar a veces puede ser un poco jauría: un grupo de niños traviesos con un único adulto responsable que se asegura de que todos ellos se comporten y lleguen al colegio con seguridad. Si tu hijo nunca ha cogido una ruta, su visión puede ser algo intimidante. Conseguir prepararle antes, hará que la transición sea más suave, y en definitiva, desarrolle con buen pie su autonomía durante todo el año.

Propuesta de plan de actuación

1. Acercarse al punto de recogida antes del día en cuestión minimiza los sustos. Y si además es un punto de referencia familiar esto facilitará mucho.

2. Investigar si algún vecino, conocido del niño, irá en el mismo autobús le aliviará la angustia. Ver como una cara amiga durante su primer paseo le será más sencillo.

3. El juego siempre es el mejor método. Unos días antes de comenzar las clases podéis leer juntos un cuento sobre montar en autobús o representarlo con los peluches y juguetes que tenéis en casa.

4. Si vuestro hijo le encanta la música podéis enseñarle la canción inglesa ‘The wheels on the bus’ para que lo normalice.  ¡Le encantará!

'¿Montarme en un autobús con un extraño?' Seguramente, habéis hablado con vuestro hijo sobre no hablar con extraños, o que jamás debe montarse en un coche ajeno, y curiosamente, ahora justo le pedimos lo contrario. Los niños cuando no están seguros ante una nueva situación recurren con su mirada a los padres: '¿debo tener miedo?', se pregunta. Así que es de vital importancia mostrar calma y seguridad sobre todo cuando se vaya a montar en el autobús.

Adelantarse con palabras sobre lo que va a vivir

A los niños les gusta conocer que va a ocurrir, lo viven con seguridad y exitación. Así que aprovechemos los días antes para contarle que iremos caminando hasta la parada donde esperaremos que llegue la ruta junto con otros niños. Cuando el autobús se detenga todos los niños harán una fila (un trenecito) para subir las escaleras, le diréis decir "buenos días" al conductor, y buscaréis un asiento. Cuando llegue al colegio se bajará y dará las gracias al conductor.

Preparados para las sorpresas

Ya sea corto o largo el trayecto del colegio a casa, los niños están en contacto con otros niños de otras edades lo que puede provocar que observen un comportamiento o un lenguaje (palabrotas de los mayores) que jamás han visto ni oído en el colegio o en casa. "Lo importante es no reaccionar de forma exagerada", dicen los expertos. "Al mostrar sorpresa y horror, solo hacemos que las palabras feas parezcan más poderosas." Lo ideal es mostrar la mayor naturalidad con frases como: "Eso es de mala educación" o "Eso es desagradable", y explicar brevemente el por qué, antes de cambiar el tema. Si él insiste en que todos los niños lo hacen, con calma decirle, "espero que tomas la decisión correcta." A continuación, toma una respiración profunda y sigue adelante. Después de todo, todavía tiene muchos años de viajar en el autobús por delante de él.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking