Ser Padres

¿A qué edad pueden pintarse las uñas los niños?

Desde los tres añitos, aproximadamente, los peques empiezan a mostrar más interés por el juego simbólico y por imitar todo lo que hacen los adultos de su entorno, incluido pintarse las uñas.

Pintarse las uñas es muy atractivo para los peques. Para ellas y para ellos. Eso de que “las cosas les entran por los ojos” es una gran verdad, y más si las ven en sus mayores referentes, los adultos que les rodean. Además, las uñas pintadas son especialmente llamativas, por lo que es normal que lo demanden a partir de los tres años, que es cuando el juego simbólico más les empieza a atraer.

Durante muchos años se ha dicho que es peligroso el esmalte para los niños, pero este tipo de discursos es bueno revisarlos de vez en cuando porque la industria avanza a un ritmo más rápido del que lo hace el boca a boca en muchas de estas cuestiones relacionadas con la paternidad.

No pasa nada por pintar las uñas alguna vez a los niños pequeños a partir de los tres añitos aproximadamente, que es cuando empiezan a mostrar interés. La clave, el requisito fundamental. es utilizar esmaltes de calidad, aptos para ellos. Y eso significa fijarse bien en que sean 5-free.

Estos productos son libres de ingredientes perjudiciales para la salud, especialmente si se ingieren. Los hay 3-free y 4-free, pero es mejor que sea 5-free porque también excluyen el alcanfor, que es un plastificante que reduce las grietas de la pintura pero que al ingerirse puede causar síntomas como irritabilidad e hiperactividad, entre otros.

Siempre con esmaltes de calidad

Hay firmas especializadas en cosméticos que han dado un paso más allá recientemente, creando productos específicos para que los niños se puedan pintar las uñas.

Es el caso, por ejemplo, de Mia Cosmetics Paris, que tiene una línea de esmaltes respetuosos con la piel y las uñas de los peques, y fácilmente retirables con jabón. Son esmaltes 9-free, ya que su composición es sin disolventes, a base de agua. Otro ejemplo es Nailmatic, que también comercializa esmaltes infantiles libres de tóxicos, hechos a base de agua

Por otro lado, no es imprescindible, pero se puede hidratar las uñas de los peques antes de pintarlas con una base hidratante, y también es importante limpiar bien el esmalte después de unas horas, cuando acabe el juego o el día de ocio, con un quitaesmalte sin acetona, que reseca demasiado el tejido.

¿Con qué frecuencia pueden hacerlo?

Más allá, como ya hemos visto, de que existan en el mercado esmaltes de uñas aptos para peques, hay que valorar si es bueno que se pinten las uñas a menudo o no. Como ocurre siempre en estas cosas, hay opiniones variadas, y la última palabra las tienen los padres, pero en líneas generales los expertos recomiendan aplicar el sentido común; esto es, no abusar, pero tampoco negarle a los peques este momento de diversión de forma puntual. 

Al fin y al cabo, ellos y ellas quieren imitar a sus papás, y aunque se deben aplicar límites y explicarles que no se puede hacer de forma recurrente, no pasa nada por pintarles las uñas ocasionalmente, por ejemplo en una fecha especial, como un cumple o una fiesta de disfraces.

tracking