¿Te estás planteando tener un hijo en la actualidad? Entonces debes saber que el encarecimiento de bienes y servicios, sobre todo de la luz o el gas, han encarecido los costes de la crianza. Ahora, tener un hijo cuesta, al mes, casi lo mismo que el salario mínimo interprofesional.

No es algo que digamos nosotros: son cifras que se extraen del último informe de Save the Children, ‘El coste de la crianza 2022’, publicado el pasado mes de junio y cuyos datos siguen dando de qué hablar. “Hacer frente a estos gastos supone un problema para muchas familias en nuestro país, en l que 2,6 millones de niños, niñas y adolescentes, el 31,8% del total, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social”, expone la propia organización en nota de prensa.
Basándose en las diferentes franjas de edad, así como en los cambios de precios en los productos necesarios para la crianza (alimentación, educación o pañales, entre otros), han llegado a la conclusión de que criar a un niño en España, asciende, de media, hasta los 650,75 euros mensuales de media (varía según la edad del niño). ¿Pasamos a comentarlo?
El salario mínimo interprofesional, apretado si tienes un hijo
Los niños y las niñas no tienen las mismas necesidades a todas sus edades: estas van variando a medida que crecen, reflejándose también el gasto económico que supone a las familias. No es lo mismo criar a un bebé, que a un niño de 12 años, y eso también se refleja en el gasto de dinero mensual.
Save the Children ha tenido en cuenta todas estas variables (comunes, con asteriscos, en todas las edades) a la hora de criar a un niño:
- Alimentación
- Higiene
- Ropa y calzado
- Educación
- Ocio y juguetes
- Sanidad
- Muebles y enseres
- Vivienda
- Costes corrientes de la vivienda
- Transporte (según el precio del transporte público en todas las capitales de provincia)
- Conciliación
- Gastos extraordinarios (pagas, excursiones, cumpleaños, imprevistos,…)
Basándose en todas estas variables, estos son los precios medios mensuales por tramos de edad:
- Criar a un niño de entre 0 y 3 años cuesta 556 euros
- La crianza de un niño de entre 4 y 6 años cuesta de media, al mes, 610 euros (en 2022)
- Los gastos de crianza de un niño de entre 7 y 12 años son 701 euros mensuales
- Para chicos de entre 13 y 17 años, los gastos de crianza se elevan hasta los 736 euros al mes
¿Cuál es el gasto más caro de criar a un niño?
En el caso de los niños de 0 a 3 años, el gasto más elevado es el de conciliación (los gastos de la escuela infantil, las actividades extraescolares, los campamentos de verano o los gastos de un cuidador) elevándose hasta los 182 euros al mes. Algo que sigue siendo igual en el caso de los niños de 4 a 6 años (123 euros mensuales).
Para los niños de 7 a 12 años, el gasto más elevado es el que engloba a todo lo relacionado con la alimentación (133 euros al mes); lo mismo que para los chicos de entre 13 y 17 años (148 euros al mes).
¿A cuánto asciende el salario mínimo interprofesional en 2023?
En virtud del Real Decreto 152/2022, el salario mínimo interprofesional en 2022 se situaba en los 1000 euros mensuales en 14 pagas. Es decir, 14.000 euros anuales.
Algo que, quizás, cambie a lo largo de 2023: el Ministerio de Trabajo y Economía Social mantiene abierta una negociación con los agentes sociales para aumentarlo en la medida de lo posible.
Lo que se está proponiendo es que aumente entre 46 y 82 euros al mes, partiendo de los 1000 euros en los que está actualmente. Además, se intenta que la medida se aplique con carácter retroactivo desde enero de 2023.
Eso sí, como decimos, sigue en negociaciones.