Plataforma Montessori, una herramienta segura para la exploración y el aprendizaje

También conocida como torre de cocina auxiliar o banco de aprendizaje, esta herramienta permite que los más pequeños participen en tareas cotidianas codo a codo con sus padres, lo que repercute de manera muy positiva en su autonomía y confianza en sí mismos, a la vez que refuerza el vínculo familiar.
Torre de aprendizaje

Si tu hijo está deseando ayudarte en la cocina, ¡que no se quede con las ganas! Con la plataforma Montessori, puede acceder de manera segura a la encimera o la mesa y estar a la altura de los adultos. También puede resultar útil para el momento de lavarse las manos o cuando empieza a cepillarse los dientes. Lo importante es que le permite hacerlo por sí mismo, lo que repercute de manera muy positiva en su autonomía y autoconfianza.

Esta torre de aprendizaje es una plataforma segura para la exploración y el aprendizaje. Al contar con barandillas de seguridad se convierte en una opción ventajosa respecto a un simple taburete. Pero., ¡eso sí!, siempre debe ser utilizada bajo la supervisión de un adulto.

En cuanto a la mejor edad para empezar a utilizarla, la guía Montessori, Elena Merina aclara que, aunque la mayoría de los fabricantes especifican que la edad mínima de inicio es a los 18 meses, cada niño es diferente y los padres pueden considerar si su hijo está preparado física e intelectualmente para usarla.Según esta experta, los niños pueden iniciarse en su uso cuando ya se mantienen en pie, pero recuerda y recalca que siempre bajo la supervisión de un adulto y, en ningún caso, hay que dejarles solos.

Beneficios para padres e hijos

Además de fomentar la independencia de los niños, esta torre estrecha el vínculo padres e hijos. Al participar juntos en actividades cotidianas, se refuerzan los lazos familiares y se propicia una mayor colaboración. Es beneficiosa tanto para los padres como para los niños.

torre de aprendizaje

Entre los beneficios que la plataforma Montessori brinda a los niños destacan:

  • Independencia: Fomenta que los más pequeños realicen actividades cotidianas de manera autónoma: cocinar, lavar platos, lavarse los dientes...
  • Aprendizaje activo: Permite que los niños se involucren directamente en tareas de la casa.
  • Desarrollo de habilidades: Propicia el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y de autocuidado.
  • Mejora de su concentración en las tareas, en lugar de preocuparse por mantener el equilibrio
  • Se adaptan a su crecimiento: son ajustables y la puedes ir adaptando según se va haciendo mayor.

Por otra parte, los padres salen beneficiados, pues les proporciona tranquilidad el ver que su hijo puede colaborar con ellos de una forma segura, facilita la interacción física con él y aumenta las posibilidades de estrechar los vínculos familiares.

Antes de decidir cuál vas a comprar, también es aconsejable que pienses cuanto uso tienes planeado darle. La plataforma se puede usar hasta los 6 años de edad. Reflexiona si la vas a utilizar a diario o solo de forma puntual. Ten en cuenta también que podrían usarla futuros hijos, por lo que más que un gasto puede ser una buena inversión. Además, hay algunas que permiten más usos, como convertirse en mesa o pizarra. 

Recomendamos en