Ser Padres

El Pan de la Guerra: la peli con la que puedes explicar a tus hijos lo que está pasando en Afganistán

Si tu hijo no es ajeno a lo que está ocurriendo en Afganistán y te ha mostrado interés en entenderlo, solo tienes que sentarte con él en el sofá y reproducir la película ‘El Pan de la Guerra’.

Hace poco más de tres años llegó a manos de la persona que redacta esto un libro cuya portada le llamó mucho la atención. Una niña con velo en mitad de un tumulto de mujeres con burka. Esa fotografía de una niña con velo que bien podría recordar a la famosa niña afgana de National Geographic, unido a su título, hicieron que ‘El Pan de la Guerra’ cayera en sus manos. Este libro, escrito por Deborah Ellis, consiguió la adaptación cinematográfica en animación siete años después de su publicación: en 2017.
Si tu hijo se ha interesado y te ha transmitido su preocupación por saber qué es lo que está pasando en Afganistán en los últimos días, no lo dudes, siéntate en el sofá y dale al play a la película porque lo explica bastante claro. O acercaos hasta la librería más cercana para haceros con un ejemplar del libro.
Eso sí, antes tendrás que saber que aunque la película sea de animación (disponible en Netflix), su argumento y la manera de contar la historia no la hacen apta para menores de 10 años. Pues, podrían ver en ella escenas demasiado crudas y otras demasiado difíciles de entender. Así que, si tu hijo supera esta edad y, lo más importante, crees que su nivel intelectual está preparado, puede ser un recurso didáctico muy interesante para tener en cuenta en la recta final del verano.

¿Cómo explica El Pan de la Guerra el conflicto talibán?

Siempre desde una perspectiva divulgadora y no aleccionadora (pues la directora de la película llevó a cabo un profundo trabajo de análisis e investigación hablando con supervivientes de talibanes de diferentes grupos étnicos, religiones o intereses políticos, entre otros), el argumento gira en torno a la vida de Parvana, una niña afgana de once años que vive en el Kabul dominado por los talibanes después de los atentados del 11-S en Estados Unidos.
Este régimen, que está dando mucho de qué hablar en los últimos días por su nuevo conflicto en Afganistán, prohíbe a las mujeres trabajar. Así que, tras la detención del padre de Parvana, su familia decide convertir a la pequeña en un chico para que pueda salir de casa y ganar algunos cuartos con los que alimentarlos a todos. A lo largo de la película (y de las páginas del libro), la pequeña desempeñará varios trabajos, todos en condición de hombre.
Primero le mandarán a leer correspondencia al mercado, pues, por fortuna, sabe leer. Después, pasará a vender tabaco con otra chica en su misma condición.
En sus idas y venidas, su familia decidirá marchar a otra ciudad en busca de un futuro mejor y Parvana queda atrapada en Kabul, que es tomada por los talibanes. Por suerte, conseguirá reencontrarse con alguien muy especial para ella y emprender un viaje juntos.
Aunque la película solo se centra en este argumento, lo cierto es que el libro de Deborah Ellis tiene segunda y tercera parte, así que si tu hijo sigue interesado en saber más, puedes ofrecer que los lea todos. Eso sí, el libro, a diferencia de la película, está recomendado para menores de más de 12 años, así que tendrás que tener esto en cuenta.

¿Por qué El Pan de la Guerra es un buen recurso para explicar lo que está pasando a los niños?

“Nuestro trabajo como adultos no es proteger a los niños de cosas que puedan asustarlos, sino ayudarles a lidiar con las cosas que les asustarán”, afirmaba Nora Twomey, la directora del filme, a la web de Cartoon Brew. “Si crecen sin saber nada de estas cosas, todo lo que van a hacer es ignorarlas o simplificarlas. Si lidian con ellas, llegarán a ser adultos más fuertes con la capacidad de hacer cambios en el mundo. Para mí esa es la máxima expresión de esperanza”, continuaba.
Y es que, aunque aparentemente la película refleja la dura vida de una niña, el trasfondo de su contexto puede hacer entender a los niños, de manera lúdica y adaptada a su entendimiento, lo que les ocurrirá a las mujeres si el régimen talibán sigue avanzando en Afganistán.
tracking