¿Por qué mi hijo madruga tanto los fines de semana?
A veces no hay más explicación que la de que no tienen más sueño, pero hay algunos hábitos que pueden afectar, por lo que es interesante conocerlos para revisar vuestra rutina.
Para, toma aire profundo y expira concentrándote en tu equilibrio y en no perder la paciencia. La de veces que este método ayuda al autocontrol en la crianza, ¿verdad? Pues hay veces que no queda más remedio que tirar de él cuando los fines de semana a las 7 de la mañana se despiertan los peques de la casa. Pero, ¿por qué ocurre?
La paciencia y la calma son esenciales para sobrellevar la situación en primer lugar y para analizar qué ocurre a continuación. “Tener expectativas realistas te ayudará a sobrellevar el madrugón”, dice Álvaro Bilbao en su libro Todos a la cama. “Entender que el niño que duerme bien y mucho se despierta pronto es importante. Al fin y al cabo, no se puede tener todo”, añade el neuropsicólogo.
No es que tire la toalla el experto, simplemente nos está alertando de que a veces se despiertan los fines de semana pronto los peques de la casa simplemente porque no necesitan dormir más. En ello insiste también la psicóloga Rocío Ramos-Paul en este post divulgativo dedicado a esta cuestión que nos ocupa en esta pieza.
Pero dicho esto, los propios especialistas ofrecen otras causas que pueden estar relacionadas con el hecho de que tus hijos se despierten demasiado temprano los fines de semana. Es bueno conocerlas para tenerlas en cuenta al revisar vuestras rutinas y ver así si podéis cambiar algo en ellas para intentar que los niños regulen el sueño un poquito mejor en los días que no van al cole.
Posibles causas
La luz natural, precisamente, puede ser otro motivo que despierte pronto los fines de semana a los niños. No es malo que dispongan de una lámpara quitamiedos a modo de referencia lumínica por las noches si es tenue para que así puedan ir solos a hacer pis o beban agua si lo necesitan, pero la primera luz del día les puede despertar si dejáis que entre por la ventana porque a esta hora su sueño ya no es tan profundo.
Por otro lado, las ganas de hacer pis también pueden hacer que se levanten antes. Si tienen pañal nocturno no hay mayor problema, pero si consiguen desprenderse de él es posible que os despierten por la noche. Y aunque cueste salir de la cama es una buena noticia que lo hagan porque eso significa que tienen el control sobre su cuerpo para detectar que su vejiga está llena y necesitan ir al baño. Poco se puede hacer al respecto. Como mucho, como recomienda Álvaro Bilbao, hacer pis antes de acostarse y controlar el consumo de agua por la noche.
¿Se encuentra bien?
El neuropsicólogo cita tres situaciones más que pueden motivar el despertar temprano de los peques los fines de semana: que se sientan incómodos por la temperatura de la habitación o porque han deshecho mucho la cama de tanto moverse, a lo que nosotros añadimos la posibilidad de que tengan fiebre o algún otro síntoma de enfermedad; el deseo irrefrenable de ver dibujos si tienen el hábito adquirido de verlos cuando se levantan; y no diferenciar entre el espacio de sueño y el de juego.
A los dibujos la solución es fácil: “Nada de dibus hasta después de desayunar”, dice Bilbao. Más complicado es el tema de la distribución del espacio si no disponéis de más opciones en casa que tener los juguetes en su habitación, pero debéis saber que, en la medida de lo posible, conviene separar dichos espacios.
No desesperes
De todos modos, en cualquier caso es fundamental no enfadarse por mucho que sea desesperante que los peques se despierten tan pronto los fines de semana. La psicóloga Rocío Ramos-Paul da un consejo a modo de conclusión final: “No podemos hacer que el niño duerma más horas de las que necesita por muy cansados que estemos, pero sí podemos como alternativa acostumbrarle a que se quede en su cama tranquilamente hasta que los papas se despierten. Cuanto mayor sea el niño, más fácil será que entienda lo que le pedimos”, explica.
Afortunadamente, a medida que los niños se van haciendo mayores van regulando el sueño también el fin de semana, así que suele ser una etapa pasajera en la que no está de más plantearse la opción más realista: hacer un horario parecido al suyo y acostarse antes.