Pastas de Navidad

Los niños disfrutarán mucho con esta receta, ya que les encanta hacer las bolitas de masa y aplastar con las manos. Las perlas de chocolate se pueden encontrar en tiendas gourmet.
Pastas de Navidad

Pastas o galletas, no son lo mismo, pero son dulces similares. Bien es cierto que en Navidad se diferencian más porque las galletas suelen ser de jengibre, como manda la tradición anglosajona que ya han hecho suyas muchas familias en España.

Fuente: iStock - Familia cocinando unas pastas de Navidad

En este caso, nos centramos en esos dulces que entran en la primera categoría, la de pastas navideñas. Lo vamos a hacer con dos recetas diferentes que teníamos fichadas de navidades pasadas de Instagram y que hemos elaborado lo suficiente en casa para animarnos a compartirlas contigo. Estas vacaciones de Navidad, no dudes en hacerlas con tus peques en casa. Lo van a disfrutar muchísimo, tanto el proceso como el comérselas después. 

Pastas de Navidad

Esta primera receta requiere de hasta ocho ingredientes para la masa de tus galletas o pastas navideñas además de azúcar glass, un poco de zumo de limón, colorantes de colores navideños (verde, amarillo, rojo, blanco…) y chips de colores para decorar. Esos ocho ingredientes y sus cantidades son los siguientes: 250 gr de mantequilla blanda, media taza de azúcar, media taza de miel líquida, un huevo, una cucharadita de esencia de vainilla, tres tazas de harina común, una cucharadita de canela en polvo y otra de polvo para hornear. 

En un bol, bate la mantequilla blanda con el azúcar hasta tener una mezcla cremosa.

Agrega la miel líquida, el huevo y la esencia de Vainilla, y bate hasta tener una mezcla integrada.

Añade la harina, la canela molida y el polvo de hornear, luego mezcla con una paleta de silicona hasta tener una masa homogénea y compacta. Envuelve la masa con papel film y mete dos horas en la nevera.

Saca la masa del refrigerador. Corta pedazos de masa y coloca sobre un papel de horno o lámina de silicona reutilizable para este electrodoméstico. Estira la masa hasta dejarla con un grosor de medio centímetro y corta las galletas usando moldes con motivos navideños. Retira todos los sobrantes de masa y úsalos como quieras

Precalienta el horno a 180°C y hornea las galletas de 10 a 12 minutos. Deja enfriar antes de despegarlas.

Para decorar de las galletas, junta el azúcar glass con el jugo de limón hasta conseguir una textura pareja, divide en 3 partes iguales y agrega a cada uno colorante (6 gotitas por cada color), y coloca en mangas pasteleras para decorar.

Una vez frías las galletas, decora con el glaseado y los chips navideños.

Una segunda receta de pastas o galletas navideñas es esta de la cocinera Sandra Plevisani. Necesitas menos ingredientes: 400 gramos de harina, 200 gramos de margarina, 150 gramos de azúcar blanco, ralladura de limón y un hueco.

Solo tienes que batir la margarina con el azúcar en tu robot de repostería o con la batidora normal, añadir la ralladura de limón y el huevo, y mezclar hasta que obtengas una textura homogénea. Por último, añade la harina, mezcla de nuevo y termina de amasar a mano antes de envolver la masa en papel film y darle frío en la nevera un par de horas.

A partir de aquí, el paso a paso es el mismo que en otras recetas de galletas: estirar la masa, darle forma con moldes navideños y hornear hasta que estén doradas a una temperatura moderada, en torno a 180 grados. Después, una vez frías, decora con una mezcla de azúcar glass y leche fresca hasta que tenga consistencia de pasta de dientes. Divide y añade colorantes, mete en mangas pasteleras y da rienda suelta a tu creatividad.

Recomendamos en