Huevos

Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Las posibilidades de embarazo aumentan considerablemente a medida que se acerca la considerada como "ventana fértil", y decrece poco a poco según la mujer ovula y no se produce la fecundación. Si tenemos en cuenta que la fertilidad aumenta y disminuye cada mes, ¿cuáles son las posibilidades de conseguir el embarazo en función del día del mes en el que nos encontremos?
  • Paula Soriano Lillo
Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo

Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo

Muchos nutricionistas consideran el huevo como un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada. Te contamos los detalles.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
Calendarios de Adviento para niños

45 calendarios de Adviento caseros para hacer con niños

Los calendarios de adviento son una tradición navideña que enseñan paciencia a los pequeños y que, además, les ilusiona un montón. Te enseñamos a combinarlos con las manualidades y otras muchas ideas. ¡Entretenimiento navideño desde noviembre!
  • Marta Moreno
Urticaria en el embarazo: causas, tratamiento y cómo aliviarla

Urticaria en el embarazo: causas, tratamiento y cómo aliviarla

Durante el embarazo, la urticaria suele ser uno de los problemas cutáneos más comunes, aunque como manifiestan muchos estudios, en la gestación no existe un riesgo mayor en comparación con el resto de momentos o etapas de la vida. No obstante, cuando surge es fundamental identificar las causas, y saber qué se puede hacer para calmarla.
  • Paula Soriano Lillo
Mujer embarazada bebiendo café

Los alimentos que odian las embarazadas con más frecuencia y por qué

Al igual que una mujer embarazada puede tener el antojo más inesperado, un síntoma muy característico también es el contrario, el sentir rechazo por una comida, cuando incluso antes del embarazo era de sus favoritas. ¿Quieres saber por qué ocurre esto y cuáles son los alimentos que se aborrecen más? Descúbrelo aquí.
  • Laura Villanueva
shutterstock_609595997

Postres que debes evitar en el embarazo

Un buen postre siempre es el broche final a una comida exquisita, y aunque en el embarazo puedes disfrutarlos -con moderación-, existen algunos que debes evitar especialmente.
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_2155643325

Aborto retenido: ¿cuáles son los síntomas?

Se trata de un tipo de aborto natural en el que el feto muere en el interior de la madre, pero a diferencia del caso normal, el cuerpo de la embarazada no lo expulsa y, por lo tanto, la placenta y demás productos derivados del embarazo, tampoco, reteniéndose en el cuerpo. Conoce por qué ocurre y cuáles son sus síntomas.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_1404770729

Aborto incompleto: qué es, riesgos y tratamiento

¿Sangrado durante el embarazo? Descubre cuándo es normal y cuándo puede ser un aborto incompleto. ¡Actúa con prontitud y busca atención médica si es necesario!
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Plato de comida para bebé

Cómo hacer su primer puré de verduras

La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
  • Susana Leticia Prados Castro
  • Nacho Domingo, pediatra
Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1132492745

10 preguntas y respuestas sobre nutrición infantil que deberías saber

La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Resuelve todas tus dudas sobre nutrición infantil: preguntas y respuestas que debes saber.
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_2320972173

Lociones para tratar los piojos: las más eficaces

Nadie pone en duda que el vinagre sea efectivo contra estos insectos, pero ¿qué necesidad hay de que el niño y la casa huelan como lo hace dicho ingrediente si hay productos en el mercado que consiguen acabar con los piojos sin necesidad de oler mal?
  • Jose Galeras
Los 20 mejores viajes para hacer con niños fuera de España

Los 20 mejores viajes para hacer con niños fuera de España

¿Deseando hacer las maletas? ¿A dónde podemos ir con los niños? Os proponemos 20 destinos familiares para unas vacaciones inolvidables. El turismo nacional siempre es una buena opción, pero si estáis pensando cruzar fronteras y ampliar mundo, estos destinos son perfectos para viajar en familia.
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina
Alergias alimentarias y peso

¿Tener alergia a varios alimentos influye en el peso del niño?

La incidencia de las alergias alimentarias, especialmente entre los niños, se ha incrementado en los últimos años. Todo ello hace que muchas mamás y papás tengan dudas sobre cómo una alergia a algún alimento puede afectar al peso de su hijo/a.
  • Carmen De La Torre Morales
Dieta vegana y vegetariana en niños

Dieta vegana y vegetariana en niños: estos son los riesgos que implica

El número de personas que optan por una dieta vegetariana o una dieta vegana no ha hecho más que aumentar en la última década. Y muchas de estas personas ahora son padres. ¿Es aconsejable una dieta vegetariana o vegana para un peque o supone algún riesgo para su desarrollo ?
  • Carmen De La Torre Morales
Introducción del huevo en la alimentación complementaria

Introducción del huevo en la alimentación complementaria

El huevo es uno de esos alimentos que “da miedo” dar al bebé por primera vez debido a ser de los más alergénicos. Los padres suelen preguntarse cuándo y cómo empezar a ofrecerlo. Vamos a intentar resolver las dudas más frecuentes.
  • Carmen De La Torre Morales

El color de las heces en niños: ¿Este color es normal?

Es normal que muchos padres se pregunten por el color de las heces de su bebé o niño pequeño. ¿Qué color es realmente normal y qué no? ¿Qué significan los colores que pueden aparecer?
  • Carmen De La Torre Morales
  • Ana Trigo
El huevo en la alimentación del bebé

El huevo en la alimentación del bebé: cuándo, cómo y por qué

El huevo es uno de los grandes temidos dentro de la alimentación complementaria, ya que es un alimento alergénico, es decir, de los que pueden producir reacciones con las primeras ingestas. ¿Cuándo debemos introducirlo y cómo?
  • Carmen De La Torre Morales
Bebés y alergias

Bebés y alergias: todo lo que tienes que saber

En los últimos años se sabe que la introducción retrasada de ciertos alimentos puede incrementar el riesgo de alergias. ¿Qué debes saber sobre los bebés y las alergias? Te lo descubrimos en este artículo.
  • Carmen De La Torre Morales
Manualidades de primavera con hueveras

Manualidades de primavera con hueveras

Las manualidades siempre son un buen recurso para hacer con los niños. Por eso no desaprovechemos la oportunidad de hacer manualidades temáticas según la estación del año. Y la primavera es una ocasión única para hacer manualidades con hueveras.
  • Mónica Palacios
Vacunas: tipos y falsas contraindicaciones

Vacunas: tipos y falsas contraindicaciones

Las vacunas son productos biológicos que sirven para prevenir enfermedades infecciosas. Inducen la llamada memoria inmunológica. Y aunque son tremendamente útiles, es necesario conocer más sobre ellas.
  • Carmen De La Torre Morales
Vacuna triple vírica

Vacuna triple vírica: qué es, cuándo se pone y reacciones

La vacuna triple vírica es una de las vacunas que genera más dudas e incertidumbre en los padres, ya que, entre las familias suele tener fama de ser una de las que más reacciones produce. Veamos algunas de las preguntas que más frecuentemente hacéis en la consulta.
  • Carmen De La Torre Morales
iStock-1455243517

Salmonelosis en el embarazo: riesgos, precauciones y síntomas

La salmonelosis es una infección muy común causada por una bacteria. Aunque en cualquier otro momento de la vida no causa muchos problemas, se ha encontrado que, en casos extremos, puede conducir a un aborto espontáneo, entre otras complicaciones.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
iStock-1322850993

Productos y consejos para sobrellevar la caída de pelo en el posparto

El conocido como efluvio telógeno no es más que una caída radical de pelo que se produce en casi todas las mujeres tras dar a luz. Su desencadenante es hormonal y, aunque acabará pasando como si nada, puede agobiar mucho. Por eso os mostramos unos cuantos productos que pueden ayudaros con ello.
  • Marta Moreno
  • Celia Padilla
alimentacion complementaria

Consejos para empezar con la alimentación complementaria

¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
  • Elena Toledano
  • Lara Marín López
Cómo hacer natillas caseras

Cómo hacer natillas caseras

Hay postres caseros que nunca pasan de moda. Y que, además, suelen encantar a los más pequeños de la casa. Un buen ejemplo lo encontramos en las natillas caseras, sobre cuya receta te hablamos en esta ocasión.
  • Christian Pérez
Empanada de pollo para una cena perfecta

Empanada de pollo para una cena perfecta

Las empanadas son famosas en la gastronomía española debido a su delicioso sabor y una crujiente textura que se deshace en la boca. Os dejamos una receta que os hará relameros los labios.
  • Marta Moreno
iStock-467461885

Tartas alternativas para los cumpleaños infantiles

Las tartas son fundamentales en las celebraciones de un cumpleaños infantil y por ello os vamos a dar algunas de las mejores recetas para que vuestro paladar disfrute de manera diferente.
  • Victoria Herrero
iStock-467461885

Embarazo y omega 3: beneficios y alimentos más ricos

Tanto para la salud de la futura mamá, como para el buen desarrollo del sistema nervioso (y cerebral) del futuro bebé, no hay duda que los ácidos grasos son esenciales durante el embarazo. Y, en el caso del omega-3, más que nunca, deben ser incluidos en el menú. Pero, ¿cómo puede asegurarse la mamá de que obtiene una cantidad suficiente?
  • Christian Pérez