Cómo pintar la cara para Carnaval. Consejos para novatos
A nuestros hijos les fascina la idea de pintarse la cara para la fiesta de Carnaval, ¡es lo que más ilusión les hace! El problema es que algunos padres no somos artistas y no tenemos nada claro cómo hacerlo. No desesperes que no es tan difícil. Toma nota de estos consejos para pintar a los niños la cara para Carnaval.
Pintar la cara de los niños para Carnaval, o para cualquier otro momento de ocio con disfraces, puede resultar una de las partes más creativas de la fiesta. Primero porque habrá que pensar con ellos de qué personaje o animal se quiere caracterizar el pequeño, después tendremos que comprar las pinturas y el material que necesitaremos y, por último, lo convertiremos en un personaje, ¡qué divertido!
Pintar la cara del niño es una opción mucho mejor que comprar máscaras o caretas, ya que con estas pueden sentirse incómodos y pueden quitarles visión por lo que pueden acabar cayéndose o teniendo algún pequeño percance o accidente. Por estas razones el maquillaje de cara es mejor opción y, además, así la diversión comienza desde que nos empezamos a preparar en casa.
El problema surge porque muchos de nosotros no somos expertos y no confiamos en nuestras aptitudes a la hora de conseguir un buen resultado pero os prometemos que es mucho más sencillo de que lo pensáis y, además, a vuestros hijos les encantará el resultado.
Con un poco de paciencia y originalidad supliremos la falta de práctica, ¡el pequeño estará perfecto!
¿Qué materiales necesitamos?
Necesitaremos para comenzar una cinta del pelo, crema hidratante, una esponja de maquillaje; varios pinceles de cedras suaves y de diferentes grosores, barras de labios y lápices de maquillaje y pintura facial apta para niños (hay que tener cuidado porque no todas nos sirven para los peques). También necesitaremos, para después, algodón, agua micelar o desmaquillante y un jabón para limpiar la cara del niño que no sea agresivo para su piel.
Maquillaje paso a paso
- Retiramos el pelo con una cinta y aplicamos con las manos una capa de crema hidratante. Esto es importante porque el maquillaje tiende a resecar la piel, por lo que nunca hay que saltarse este paso.
- Después, con la esponja, cubriremos toda la cara del niño con la base de maquillaje que hayamos elegido, ya sea esta del color de la piel o bien blanca, roja o de cualquier otro color. En este paso cubriremos con el maquillaje también los párpàdos y sobre todo, las cejas, es muy importante si queremos que desaparezcan y, así, poder modificar su forma.
- Una vez seca la base procederemos a pintar los rasgos encima. No hay que preocuparse por exagerar, si nos queda estrafalario tampoco importa porque de esta forma quedará más divertido.
- Si no somos muy mañosos, antes de empezar a dibujar podemos hacer una prueba en un papel y aceptar las correcciones, críticas y sugerencias de los niños.
- Después, haremos una plantilla en cartulina que nos ayude a pintar el diseño en la cara. ¡Y voilà con estos pasos nuestro hijo estará perfecto!
¿Cómo quitar el maquillaje después?
Como consejo, antes de maquillar al niño hacedle saber que, después, tendrá que quitárselo todo antes de irse a la cama, así nos ahorraremos dramas más tarde.
Una vez el Carnaval o la fiesta de disfraces haya terminado y vayamos a desmaquillar al niño, lo mejor que podemos hacer es usar productos específicos. Una buena crema desmaquillante, unas cuantas toallitas con leche hidratante para eliminar el maquillaje o unos discos de algodón empapados en agua micelar nos serán de gran ayuda. Una vez hayamos limpiado la piel del groso del maquillaje de carnaval, entonces lavaremos la cara con agua y jabón para eliminar cualquier resto que pudiera haber y, así, dejar la piel del pequeño completamente limpia.