Las mejores rutas de senderismo en Madrid para ir con niños
La Comunidad de Madrid ofrece un montón de rutas de senderismo aptas para realizar con los más pequeños y pasar un divertido fin de semana en familia. Las hay de diferente duración y dificultad para que podamos elegir la que más se adapte a nuestro plan y a la edad de los peques. ¡A caminar se ha dicho!
Sea la época del año que sea, los planes para hacer con niños son casi infinitos. Podemos elegir una magnífica tarde de cine, una tranquila tarde en casa haciendo manualidades o elegir un destino de ensueño para pasar un fin de semana sin igual.
Además, otro plan ideal es salir de casa y realizar una fantástica ruta de senderismo con todas las posibilidades que nos ofrece la naturaleza. Una buena idea para reconectar a la infancia con el medio ambiente, que tantos beneficios reporta sobre su desarrollo.
Iniciar a los niños en el mundo del deporte es un beneficio que nos agradecerán a largo plazo. Ellos ahora no son conscientes de todos los beneficios que aporta a su salud pero, cuando vayan madurando y dándose cuenta de todo lo bueno que tiene, seguro que no quieren rechazarlo por nada del mundo.
Uno de los deportes más fáciles que podemos realizar con ellos es el senderismo. Estar en contacto con la naturaleza les aportará, además, el amor por la Tierra que necesitan para poder cuidarla tal y como se merece. A su vez, el medio natural les ayudará a relajarse y a olvidarse del estrés que supone la rutina.
Salir de ruta senderista puede ser una buena ocasión también para pasar tiempo de calidad en familia. Es más importante esto que la cantidad de tiempo que pasemos junto a los pequeños. Siempre será mejor disfrutar de 5 horas juntos desconectando de todos las obligaciones del día a día, que no separarse en todo el día pero no comunicarnos bien con ellos.
Aunque viváis en la ciudad, existen un montón de posibilidades muy cerca de ella para poder desconectar junto a los pequeños. Existen un montón de rutas adaptadas a ellos o no demasiado difíciles que pueden ser una idea perfecta para pasar un estupendo día en familia y descubrir lugares insólitos y hasta ahora desconocidos.
Entre todos los lugares de España, hemos elegido las rutas perfectas para hacer con niños cercanas a Madrid, ya que es un lugar conocido por todos y al que se puede acceder sin problema. ¿Con cuál o cuáles os animáis?
Fuente: Wikiloc
La Pedriza
En la Sierra de Madrid nos encontramos este maravilloso paisaje desde el que se puede ver toda la ciudad a lo lejos. Además, en La Pedriza nace el Río Manzanares y a los niños les encantará.Aunque existe una ruta de 6,8 kilómetros, el recorrido recomendado para realizar con niños es la senda corta de 1,5 kilómetros. Comienza en los aparcamientos de Canto Cochino, donde dejaremos el coche, y comenzaremos a seguir las señalizaciones hechas con pintura azul. Para volver a bajar, lo haremos por la llamada "autopista" un camino bastante ancho y cómodo de realizar. Es apta para hacer con carrito de niños.
Fuente: Wikiloc
Chorro Grande en la Granja de San Idelfonso
La Granja de San Idelfonso nos ofrece unos paisajes únicos y dignos de admirar. Un ejemplo de ello es el Chorro grande, desde el que se puede disfrutar del deshielo cuando llega la primavera.Tiene 7 kilómetros y una dificultad media, por lo que es conveniente hacerla con niños un poco mayores. La ruta comienza en el Caserío de Urgel, en la Granja de San Ildefonso, donde aparcaremos el coche. Después, buscaremos la calle "Camino del Chorro" desde donde sale un camino a la izquierda donde comienza la ruta. Hay que atravesar varios desniveles, por lo que no conviene llevar carrito.
Fuente: Wikipedia/FernandoLisónMartín
Arroyo del Sestil
Este arroyo se encuentra enclavado en el Puerto de Canencia, en Miraflores de la Sierra. Desde allí podremos disfrutar del mirador de la Chorrera de Mojonavalle y, desde allí, se podrá ver cómo cae el agua en este maravilloso arroyo.Se trata de una ruta de 10 kilómetros con poco desnivel y de poca dificultad. Dejaremos el coche en el área de descanso del Puerto de Canencia. Después, comenzaremos a subir por el camino que nos señalan. Al ser una ruta con poca dificultad, podemos subir con el carrito.
Fuente: Wikipedia
Parque Natural de la Sierra de Guadarrama
Este parque se encuentra entre las provincias de Madrid y Segovia y es el segundo parque más visitado de España. Se pueden encontrar un montón de caminos en buen estado y un montón de rutas aptas para los más pequeños desde casi cualquier pueblito de ambas provincias.De entre todas las rutas que nos ofrece este maravilloso parque, hemos escogido la de Navafría. La ruta comienza en el área recreativa del Chorro de Navafría, donde aparcaremos el coche. Se trata de una ruta muy sencilla, de 1,5 kilómetros y con casi nada de dificultad ni desnivel (por ello se puede subir con carrito). Al llegar arriba podremos vislumbrar una de las cascadas más bonitas de la Sierra de Guadarrama: El Chorro del Pinar de Navafría.
Fuente: Wikiloc
Peña de la Cabra
A ella podemos acceder desde el Puerto de La Puebla. Es una ruta de cuatro kilómetros bastante sencillos de realizar caminando, principalmente, entre laderas de la montaña.Esta ruta consta de cuatro kilómetros bastante fáciles de hacer aunque, casi al final, se complica un poco debido a la pizarra suelta. Está pensada para hacer con niños de 7 u 8 años.
Fuente: Wikipedia
Laguna del Campillo
Esta preciosa laguna en la que se pueden ver gaviotas, aunque suene extraño, se encuentra en el sur de la ciudad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. Se trata de una acuífero que surgió de una gravera y es precioso.Esta ruta se encuentra a apenas 20 kilómetros de Madrid y se puede acceder muy fácil en coche. Se trata de una ruta circular de 5,5 kilómetros alrededor de la laguna y sin dificultad que se puede realizar con niños de casi cualquier edad.No tiene desniveles, por lo que el acceso con carrito está más que permitido.
Fuente: Wikipedia
Las Dehesas en Cercedilla
Las dehesas, dentro de la Sierra de Guadarrama, es uno de los lugares más bonitos a los que podemos llevar a los niños. Existen un montón de rutas de senderismo adaptadas a los más pequeños.Son el punto de partida de numerosas rutas por Cercedilla. La ruta del parking forestal, que sale desde el parking situado al norte de las dehesas, está acondicionada para hacer con el carrito del bebé. Se trata de una subida prolongada, pero con poca pendiente.
Fuente: Wikiloc
Ruta del Agua
Esta ruta se encuentra en Hoyo de Pinares, un pueblo de la provincia de Ávila muy cercano a Madrid. Se encuentra en el entorno del Embalse de la Fuente. Podremos visitar dos presas que recogen en algua para el pueblo. Un entorno muy llano y bonito de ver al que podemos acceder sin ningún problema con los más pequeños.Se trata de una ruta de 8 kilómetros sin ningún tipo de dificultad que recorre los límites de los Embalses Becedas I y Becedas II.
Fuente: Wikipedia
Ruta de los Robledos
Enclavada en el Valle del Paular, parte del Monasterio que tiene el mismo nombre. Encontramos el Mirador de los Robledos con una vistas impresionantes que ninguno os querréis perder.Una ruta de 4,63 kilómetros, circular y con una dificultad baja. No se puede acceder con el carrito del bebé.
Fuente: Wikipedia
Ruta de la Silla de Felipe II
Sna Lorenzo del Escorial ofrece un montón de rutas perfectas para realizar con niños desde las que se ve el Monasterio de una forma impresionante. Entre ellas, esta.Se trata de una ruta de 6 kilómetros con dificultad muy baja y que, incluso, si la modificamos un poquito, podremos hacer con el carrito del bebé. El punto de partida está en la localidad del Escorial. Después de dejar el coche en el parking, seguiremos las señales que nos indican la Silla de Felipe II. Si quieres ir con el carrito del bebé, deberás ir por la carretera.
Fuente: Wikipedia
Las Lagunas de los Pájaros
Se encuentra en el Pico de Peñalara, en la Sierra de Guadarrama. Está en el término municipal de Rascafría y es muy fácil acceder a ella.Una ruta circular de 10 kilómetros de longitud y con poca dificultad.
La ruta de Rascafría
Una de las cascadas más famosas de Madrid es la conocida como Cascada del Purgatorio, en Rascafría. ¡Seguro que, si vais en invierno, podréis disfrutar de la nieve!Esta ruta es algo más complicada ya que tiene 12 kilómetros (6 de ida y 6 de vuelta). Parte del Monasterio del Paular y el camino es bastante fácil y sin demasiados desniveles.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades