Instrucciones para hacer un barco de papel: ¡éxito asegurado!
Beneficiosa, entretenida y sin necesidad de tener que usar numerosos materiales. Hacer figuritas de papel puede ser la actividad que estáis buscando para hacer con los peques. Así que, si os animáis a hacer papiroflexia, no hay nada mejor que empezar por el clásico barquito de papel. Mira aquí cómo puedes hacerlo paso a paso.
Si estamos buscando una actividad que no implique tener muchos materiales, pero que sea bastante entretenida para los niños, hacer figuritas de papel es todo un acierto en este caso. Una de las figuras más clásicas, y a par, más fáciles de hacer es la del barquito de papel. ¿Quieres saber cómo hacer un barco de origami con los niños? A continuación vemos los pasos para elaborarlo.
A los peques les encantará construir este barco de papel, y es que es una de las figuras más tradicionales del origami. El origami o papiroflexia, es un arte japonés con el que se llevan a cabo diferentes figuras y formas simplemente plegando papel. Los expertos en esta práctica son capaces de hacer auténticas obras artísticas.
Aunque si lo que nosotros buscamos es iniciarnos y hacer alguna manualidad con los peques, un barquito es la mejor manera de comenzar en este arte. Y es que no solo se divertirán y pasaremos un buen rato todos juntos, también obtendrán muchos beneficios para su desarrollo, tanto físico como mental.
Lo primero es que ayuda a estimular su coordinación mano-ojo y por supuesto, su psicomotricidad fina. Si son muy pequeñitos, ganarán fuerza y se prepararán para la escritura, sobre todo para la hora de saber coger un lápiz.
Por otra parte, fomenta su concentración, su capacidad de atención e incluso la memorización, pues al seguir unas instrucciones y recordarlas, se pone a prueba también su memoria. Así también se estimula la paciencia y la constancia al practicar las figuras y también la satisfacción personal una vez que las consiguen construir. Para muchas personas hacer origami es una actividad relajante, y puede que para muchos niños se convierta en su pasatiempo favorito.
¿Cómo hacer un barco de papel?

barcos
Materiales
- 1 hoja de papel, aunque se puede usar el material que se quiera mientras pueda doblarse sin problema. Por ejemplo: papel de periódico, alguna cartulina, o incluso servilletas.
Paso a paso
Los pasos para hacer un barquito de papel son así de sencillos, puedes ayudarte de la imagen para que el peque los siga con mayor facilidad:
- Lo primero es doblar la hoja de papel por la mitad. A su vez, hay que girarla con la abertura hacia abajo y doblarla de nuevo a la mitad para marcar una línea en el centro.
- Después, con la última doblez abierta, hay que doblar los bordes superiores hacia el centro; debe quedar como un “triángulo”.
- Los pliegues o solapas que han quedado abajo hay que doblarlos hacia arriba, como si estuviéramos creando un sombrero de papel. Y tras ello, doblar las pequeñas esquinas que han quedado hacia atrás. Debe aparecer un triángulo perfecto.
- A continuación, hay que abrir con cuidado desde dentro, juntando las esquinas y formando un cuadrado.
- Ahora, hay que doblar las esquinas que están juntas hacia las esquinas superiores, formando un nuevo triángulo.
- Por último, hay que abrir ese triángulo formando otro pequeño cuadrado, apretando bien los pliegues. Y tirar cuidadosamente de las esquinas para que por fin aparezca la figura deseada: ¡el barquito de papel!
- Es el momento de decorarlo como más les guste a los niños. O bien de hacer toda una gran flota de barquitos.
Vídeo explicativo para hacer un barco de origami
También podéis seguir los pasos de alguno de los numerosos tutoriales que hay en YouTube, como en este caso.