Cómo hacer un abanico: ¡esta manualidad a los niños les encanta!
¿Queréis hacer una manualidad juntos y no sabéis por cuál optar? Pues esta es la solución, porque además de entreteneros por un buen rato, a los niños les encantará crearla, personalizarla y usarla. Es, incluso, una muy buena idea para regalar un pequeño detalle. ¿Os animáis a hacer alguno de estos abanicos caseros? Mira estas sencillas ideas.
Si hace calor es una opción de diez, aunque la verdad es que, aunque sea invierno, es también la manualidad perfecta para hacer con los niños. Es entretenida y lo mejor… ¡Es práctica porque se le puede dar uso! De hecho, a los peques les encantará utilizar un abanico, sobre todo si han personalizado su diseño.
Asimismo, puede ser incluso una buena idea para regalar. Y es que, qué mejor detalle infantil que un regalo que han hecho al completo por sí mismos. Para el Día de la Madre, para un cumpleaños o simplemente para recordar a alguien todo el cariño que sentimos. Mira estas ideas para hacer abanicos caseros.
Abanico clásico

abanico
Esto es lo que necesitas y los pasos necesarios para hacer un abanico con la forma clásica que seguro todos conocemos:
Materiales necesarios
- 5 palitos de helado
- 1 hoja de papel
- Encuadernador de cabera redonda y tamaño grande
- Perforadora
- Tijeras
- Lápiz
- Cinta adhesiva
- Acuarelas
- Pincel
Paso a paso
- Para ayudarnos, lo primero que debemos hacer es poner los palitos unos encima de otros y mantenerlos unidos con la cinta adhesiva. Puedes pedirle al peque que te ayude a juntarlos.
- Después, hay que taladrar para hacer un agujero cerca de un extremo (este debe ser lo suficientemente grande para que pase el encuadernador).
- Una vez hecho el orificio, debemos introducir el encuadernador y plegar los extremos hacia fuera para fijarlo. Recuerda no presionar mucho para que el abanico pueda abrirse y cerrarse con facilidad.
- Dile al niño que lo abra y que extienda los palos de forma uniforme. Ponlos encima de la hoja de papel y traza un arco siguiendo la forma. Recórtalo.
- Deja que el peque lo pinte a su gusto, con acuarelas, con rotuladores, con ceras… ¡Que haga el diseño que más le apetezca!
- Una vez seque la pintura, fija mejor el papel con cinta adhesiva por la parte de atrás. ¡Y ya tenemos listo nuestro abanico personalizado!
Paipay chino

paipay
Se trata también de un abanico tradicional, pero al estilo oriental. La manera de elaborarlo es muy sencilla y el resultado muy vistoso.
Materiales
- Papel para manualidades
- Tijeras
- Pistola de pegamento
- Hilo
- 2 palitos de madera
- Perforadora (opcional)
- Lazo
Paso a paso
- Lo primero es cortar (o según la edad, dejar que el peque lo haga) tres hojas de papel artesanal, de unos 21 x 28 cm. cada una, aunque puede hacerse del tamaño que cada uno quiera.
- Para empezar, hay que doblar una de las hojas por la mitad (por el lado más largo) Después, desde uno de los extremos hay que hacer dobleces de unos 2 cm., como si fuese un “acordeón”. Y hacer lo mismo en el otro extremo, presionando bien los dobleces para que se queden muy marcados.
- Repetir la operación con las otras dos hojas de papel.
- Una opción según el diseño que queráis darle es hacerle calados que se vean al abrirlo. Para ello, utilizando una perforadora, podéis hacer agujeritos.
- Después, deja las hojas plegadas y dóblalas por la mitad, para que así te queden tres piezas en forma de V.
- Júntalas poniendo un poco de pegamento en los pliegues de manera que te quede un disco. Deja dos extremos libres para pegar en cada uno, uno de los palitos de helado.
- Para finalizarlo, une los palitos con una cuerda o lazo para que así se mantenga cerrado. ¡Y ya tenéis vuestro paipay terminado!