¿A partir de qué edad puede usarse un triciclo?

En la actualidad, hay modelos evolutivos que son aptos para niños y niñas muy pequeños.
¡Cómo disfruta montando en triciclo!

El universo de los triciclos ha evolucionado mucho desde que nosotros, los papas y mamás de los peques de hoy, íbamos en los 80 y 90, en nuestra niñez, por el parque con los nuestros. Pero lo que no cambia es la pregunta que todos los papás novatos se hacen: ¿a qué es seguro que los empiecen a usar nuestros hijos e hijas?

Como explican en un post interesante de la American Academy of Pediatrics (AAP), “montar triciclo o bicicleta es casi una parte esencial del crecimiento”. A los peques, además, suele gustarles muchísimo, de manera que lo demandan relativamente pronto. En cuanto son autónomos para moverse, si ven uno, se lanzan a por ello. “Cuando su niño deja atrás la etapa de bebé, querrá manejar él solo un triciclo”, añaden desde la AAP.

Niño en triciclo

Es una actividad lúdica, además, muy interesante desde el punto de vista físico. Les mantiene activos, les incita al ejercicio físico y también potencia su desarrollo psicomotor. Tiene que empujar, coordinar sus pies y sus manos, trabajar la capacidad espacial, etc.

El momento idóneo para empezar

La cuestión es proporcionarle el triciclo cuando realmente esté capacitado para usarlo, no antes, para así evitar riesgos innecesarios y también frustraciones en el niño o niña. 

Por ello, si hablamos de un triciclo convencional, es alrededor de los dos años aproximadamente, justo antes de empezar con las bicis sin pedales, de equilibrio (a partir de 3 años), cuando se manejan mejor con los triciclos. Esto no quiere decir que no puedan hacerlo antes: hay niños y niñas preparados antes de los dos años. Por eso, la recomendación más acertada es la que hace la AAP, que no fija una edad concreta: “no compre un triciclo hasta que su niño pueda físicamente manejarlo”, aconseja.

Afortunadamente, como decíamos al comienzo de la pieza, el mercado de los triciclos ha evolucionado tanto en lo últimos años que se son muy habituales en las tiendas los llamados triciclos evolutivos. Se trata de triciclos que pueden manejar primero los adultos gracias a una especia de soporte guía, como un bastón XL que les permite girar y dirigir el triciclo, como el coche de la autoescuela, que tiene pedales en el copiloto.

De este tipo, hay modelos de triciclo aptos a partir de los nueve meses. Insistimos, siempre y cuando el peque esté preparado para sujetarse sentado con seguridad —tienen cinturón—. A medida que crecen y se desarrollan a nivel psicomotor, llegarán con sus pies a los pedales y empezar a empujarlos ellos mismos. Muchos de estos triciclos son adaptativos en función de la edad y autonomía del peque: se puede quitar el bastón guía.

Es cuestión, por lo tanto, de prestar mucha atención al tipo de triciclo que compras porque hay diseños compatibles con niños y niñas muy pequeños, como ves. Y en todo caso, tal y como insisten las organizaciones médicas y también los cuerpos de seguridad, es muy importante que el niño o niña se acostumbre a llevar casco en cuanto sea autónomo con su triciclo. Eso que tendrá ganado cuando dé el salto a la bici.

Además, si es el primer triciclo, desde la AAP recomiendan que este tenga las ruedas grandes y no se levante mucho del suelo. “Este tipo es más seguro, porque tiene menos probabilidad de volcarse”, concluyen.

Recomendamos en