Nueve actividades ideales para aprovechar los recreos del colegio cuando llueve

La lluvia no tiene por qué ser un impedimento para aprovechar los recreos. Con un poco de interés y creatividad se pueden organizar actividades en distintos espacios techados de los colegios.
Juegos seguros para el recreo en tiempos de COVID-19

Cuando llueve, los recreos al aire libre están perdidos porque no queremos que los estudiantes se queden mojados el resto de la jornada escolar en clase, helados de frío. Pero la lluvia no es un impedimento para que los niños y niñas, adolescentes en el caso de los institutos, puedan aprovechar los recreos dentro del centro, a resguardo del agua que caiga fuera. Con un poco de interés y creatividad se pueden transformar los espacios techados del centro en lugares perfectos para proponer distintas actividades lúdicas al alumnado.

Es importante, eso sí, saber con qué espacios y materiales cuentan los profesores para poder organizar estas actividades para los recreos en los días de lluvia, y es esencial también que se adapten a la edad de los estudiantes del centro, lógicamente.

Pero, a grandes rasgos, de forma generalizada, estas son las nueve actividades que se nos ocurren para aprovechar el recreo en un día de lluvia.

  • Juegos de mesa: si el centro dispone de una ludoteca o espacio multifuncional, es una ideal genial poder tener algunos de juegos de mesa que los estudiantes puedan usar (con responsabilidad) siempre que quieran. Lo pueden hacer incluso los días en los que no llueva, pero especialmente cuando lo haga. Scrabble, damas, ajedrez, puzzles, juegos de cartas tipo UNO, juegos cooperativos…
  • Lectura: del mismo modo que se puede aprovechar un espacio multifuncional del centro para tener una especie de ludoteca de juegos de mesa, es interesante disponer de una biblioteca o un rincón de lectura en las aulas donde los niños y niñas puedan disfrutar del tiempo libre leyendo algún cuento o libro. Siempre es bueno que el centro ofrezca libros y cuentos a su alumnado, pero también es interesante que, si la previsión es de lluvia, les animen sus profes a traer un libro de casa.
Libros
  • Manualidades creativas: entre los peques, pocas cosas les gustan más que dar rienda suelta a su creatividad a través del arte. Desde la pintura y el dibujo, hasta el collage. Con unas tijeras, unas ceras y unas revistas viejas o cartulinas reutilizadas se puede pasar un recreo de lo más divertido.
  • Talent show: el cole puede organizar a lo largo del curso un talent show en los recreos con el alumnado que desee participar y los días de lluvia son ideales para organizar algunas actuaciones en espacios interiores del centro. Muchas veces son alumnos mayores los que se animan a coordinar y organizar este tipo de actividades con el resto de estudiantes del cole que quieran participar.
  • Asambleas, clubes de debate: fomentar la participación del alumnado en el centro es una virtud de los centros educativos contemporáneos que lo hacen, y los recreos con lluvia son momentos perfectos para organizar actividades en las que los peques puedan exponer sus ideas sobre alguna temática en concreto, que puede tener que ver o no con la vida en el centro. Es necesario que el personal docente se implique y pueda desarrollar la actividad.
  • Proyección de películas: es la actividad clásica de los recreos con lluvia de toda la vida. Pero sigue siendo una muy buena actividad para los peques. Es verdad que no queman la adrenalina que liberan cuando salen al recreo a correr y jugar, pero es una buena manera de aprovechar el recreo si llueve.
  • Yincanas de interior: juegos tipo búsqueda del tesoro, escape rooms y cualquier otra dinámica que se pueda organizar en algún espacio interior es una gran idea para que los niños y niñas disfruten del recreo si llueve.
  • Juego libre en espacios controlados: no hay mucho más que añadir a esta opción que proponemos. Es cambiar el juego libre exterior por el juego libre indoor. Lo más sencillo es hacerlo en clase, pidiendo a los peques que todo quede recogido cuando toque retomar las clases.
Manualidades - Getty Images/iStockphoto
  • Talleres organizados por los alumnos: al igual que se pueden organizar talent shows, se puede retar a los alumnos que quieran a organizar un taller de la actividad que deseen y a que lo dinamicen y desarrollen junto a sus compañeros de clase. Como en el aula no siempre da tiempo a hacerlo, los recreos con lluvia son buenos momentos para ello. 

Recomendamos en