Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

¿Tienes un pequeño de dos años? ¿Has notado como poco a poco ha dejado de ser un bebé como tal y se ha convertido en un niño? Pues a partir de ahora será capaz de realizar muchas más cosas por sí solo. ¿Quieres conocer cuáles son los principales hitos que alcanza un pequeño a esta edad? Descúbrelos aquí.
Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

Sí, sí. ¡Ya tiene ni más ni menos que 2 añitos! Ya deja de ser un bebé y se puede considerar un niño con todas las letras. Se adentra en una etapa apasionante que estará marcada por nuevos hitos en su desarrollo: la época de las rabietas, el abandono del pañal (y quizá del chupete), el inicio de las relaciones sociales con otros niños, el momento de empezar a reafirmar su personalidad…

Teniendo en cuenta que cada pequeño se desarrolla a un ritmo, veamos cuáles son en general los logros más importantes que consigue un niño a esta edad.

Habilidades físicas

En el plano motor y de desarrollo físico ya sabe caminar solito (aunque no lo haga la perfección) y también empieza a correr. Ya sabe saltar con los pies juntos, pararse de puntillas, golpear una pelota e incluso subir y bajar escaleras mientras se apoya en la barandilla.

En cuanto a la movilidad de manos y dedos, ya hace sus primeros garabatos, como líneas rectas y círculos, y quizá utiliza una mano con más frecuencia que otra para realizar sus tareas. Sabe girar un recipiente y construir torres de bloques. También tiene más habilidad para usar la cuchara y el tenedor.

Por otra parte, aunque sea más o menos habilidoso, es capaz de vestirse y de ponerse solito los zapatos, así como de lavarse las manos. Con respecto a su desarrollo físico comienzan a salirle los segundos molares inferiores y ya comienza a dejar de lado la barriguita abultada y las formas redondeadas más propias de los bebés.

Habilidades cognitivas

En el área cognitiva ya sabe clasificar objetos por colores y formas, le encanta jugar a las imitaciones y es capaz de descubrir objetos cuando están bajo varias capas.

En lo que tiene que ver con el lenguaje y el habla, dice varias palabras individuales, pero también utiliza frases simples. Sabe señalar objetos o conceptos si se le mencionan y puede identificar los nombres con los que ya está familiarizado de personas, cosas o partes del cuerpo. Es capaz de seguir instrucciones sencillas y es posible que repita palabras que ha escuchado en la conversación.

Habilidades sociales

Como logros sociales empieza a imitar el comportamiento de las personas de su alrededor, especialmente de niños más mayores y de los adultos. Comienza a sentir entusiasmo por estar en compañía de otros niños porque empieza a tener sus primeras relaciones sociales.

Aumenta su conciencia de que es una persona diferente a los demás y se incrementa también su sentimiento de independencia. Esto hace que muestre un comportamiento algo desafiante. A partir de esta edad suele atravesar una época de “indecisión” en la que pueden sentir también frustración y acabar tiendo las famosas rabietas.

Y es que, se ha dado cuenta de que puede influir en su entorno, por lo que, con el objetivo de reafirmar esa independencia y autonomía, se vuelve algo desobediente. No obstante, también puede ser que se sienta algo consternado y esto lo manifieste pegándose mucho a su madre o no separándose de algún objeto como una mantita o un peluche.

Recomendamos en