Ser Padres

Consecuencias de cortar mal las uñas

Para mantener la salud de los pies de nuestros hijos debemos prestar atención no solo a su pisada, al desarrollo del crecimiento de su pie o a conocer las consecuencias que pueden tener para ellos un calzado inadecuado. Sino que, además, una de las principales tareas que debemos considerar a la hora de cuidar sus pies es la de cortar sus uñas de manera adecuada.

Unas uñas largas o con un corte irregular pueden provocar problemas en el correcto crecimiento de sus pies o dar lugar a afecciones de mayor gravedad en el futuro. Por ello, desde Copoma te advertimos de los problemas que puede desencadenar un mal ejercicio de esta tarea, y te damos los consejos para que cortar las uñas de los más pequeños de la casa nunca suponga un riesgo para ellos.

Una de las patologías que aparecen de forma más común en los pies, son las uñas encarnadas y, en muchas ocasiones, al componente genético se le suman malos hábitos que vienen desde la infancia. Se trata de una dolencia que surge porque el borde de la uña se introduce en la piel. Esta afección provoca enrojecimiento, inflamación y en algunos casos infección en la zona, además de un dolor demasiado intenso, sobre todo, a la hora de realizar ciertas actividades.

Para evitar que nuestros hijos padezcan desde pequeños afecciones motivadas por la desatención hacia las uñas de sus pies, es importante que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de cortar de sus uñas.

Cada corte que realicemos debe ser totalmente recto (como norma general), es decir, debemos intentar, en la medida de lo posible, evitar que sus uñas adquieran forma redondeada. Sin embargo en algunos casos el corte podría ser diferente por lo que es importante que el profesional de podología nos pueda asesorar en este apartado.

Evitar acercarnos en exceso a la piel, es preferible que la uña quede más larga a que nos excedamos en su corte y que la uña quede al nivel de la piel.

El momento idóneo para cortar las uñas es tras el baño, pues las uñas están mucho más flexibles y el corte se realiza con mucha más facilidad.

Los pies, y en concreto, las uñas son las dos grandes olvidadas de nuestro cuerpo, por ello, debemos incidir en recordar a nuestros hijos la importante función de protección que cumplen, lo esenciales que son para caminar con total comodidad y lo elementales que son para realizar las actividades extraescolares que comienzan de nuevo con la apertura del nuevo curso (baloncesto, natación, etc).

Por ello, desde muy pequeños, nuestros hijos deben tomar conciencia de la importancia que supone mantener las uñas de los pies bien cuidadas, es decir, aseadas, sin ápice de humedad y con un corte adecuado. Si las descuidamos no solo se van a convertir en un foco de bacterias e infecciones sino que, además, las probabilidades de que nuestros hijos padezcan uñas encarnadas, no solo durante su infancia, sino a lo largo de los años, serán mayores.

Así mismo, cabe hacer alusión a la higiene diaria, es primordial adquirir desde edades tempranas hábitos en el cuidado de los pies. Se trata de una de las parte del cuerpo donde más suciedad suele acumularse. Por ello, debemos extremar las precauciones e incidir en su limpieza, sobre todo, entre las uñas y los espacios interdigitales.

Para concluir, no debemos olvidar el papel tan importante que tienen los profesionales de la podología en el correcto estado de nuestros pies. Contar con la opinión experta del especialista es la mejor manera de llevar un seguimiento del desarrollo de los pies de nuestros hijos en general, y de las uñas en particular. Así, con el paso del tiempo podremos detectar, tratar e incluso evitar patologías que supongan graves problemas para la salud de sus pies.

Artículo elaborado por Juan Carlos Montero, Vocal de Publicidad, Comunicación y Redes de COPOMA

tracking