Padre

Errores a la hora de retirar el chupete

Adiós al chupete

Cumplidos los dos años la mayoría de los padres piensa que su hijo ya es suficientemente mayor para dejar el chupete. Pero el niño puede no estar de acuerdo. Lo mejor es que lo deje de forma gradual.
  • Victoria Herrero
escuelainfantil

¡Empieza el cole! Cómo hacer más llevadero el periodo de adaptación

Las aulas infantiles se convierten en un mar de lágrimas cada inicio de curso. Tanto los niños que empiezan a ir a la escuela infantil como los que van al colegio ven su vida alterada al pasar del entorno familiar al escolar. No podemos evitar el conflicto que supone, pero sí está en nuestras manos ayudarles a afrontarlo.
  • Ana Palicio
10 consejos para organizarse con dos niños

¿Qué nombre le pongo a mi hijo?

La elección del nombre del bebé es una de las cosas a las que más vueltas damos cuando estamos esperando un hijo. Debe ser original pero sencillo, corto cuando el apellido es largo, que no se refiera a conceptos negativos… y que nos guste a papá y mamá. ¿Qué hay que tener en cuenta?
  • Alba Familiar
Significado del nombre Ayelén: origen e historia - Fuente: Pexels

La preferencia por un sexo u otro...

La llegada de un hijo siempre es una alegría. Saber que el embarazo va bien es primordial, pero enseguida, tanto los futuros padres como su círculo más cercano empiezan a expresar sus preferencias por el sexo del bebé.
  • Victoria Herrero
  • Paula Soriano Lillo
bebé recién nacido

Preparado para vivir desde el vientre materno

El recién nacido parece un ser delicado y frágil, pero las apariencias engañan. El bebé llega a este mundo plenamente capacitado para adaptarse a las nuevas condiciones de vida en el exterior.
  • Eva Méndez
Falsos mitos sobre el cuidado del bebé

Falsos mitos sobre el cuidado del bebé

Hay consejos de toda la vida sobre el cuidado de los bebés que no tienen ningún fundamento. A veces se heredan de generación en generación y otras surgen misteriosamente.
  • Alba Familiar
Enamorada de papá

Enamorada de papá, una etapa normal que cumple su función en el desarrollo psicosexual

A partir de los tres años, las niñas dejan de estar colgadas de las faldas de mamá y se inclinan por los mimos de papá. Ante esta situación la madre puede sentirse excluida o celosa. Pero no debe ser así: es una etapa normal que cumple su función en el desarrollo psicosexual de la niña, y no hay que competir por su cariño.
  • Luciano Montero
Consejos para dormir al niño cuando no quiere dormirse

¿Por qué tu hijo no quiere irse a la cama?

A los dos años, muchos prefieren alargar la hora de irse a la cama. Pero no siempre se trata de un simple capricho infantil. Detrás de esa negativa rotunda a acostarse, normalmente suele haber un porqué.
  • Blanca Campos
Mi bebé ya sabe trepar, ¡socorro!

Mi bebé ya sabe trepar, ¡socorro!

Una vez descubra que se puede desplazar hacia adelante, el niño querrá comprobar si puede moverse también hacia arriba. Para ellos es solo un juego, pero trepar supone un gran avance en su evolución.
  • Blanca Campos
Niños y niñas: ¿Diferentes desde la cuna?

Niños y niñas: ¿Diferentes desde la cuna?

¿Son más listas ellas y más nobles ellos? ¿Son más rebeldes los niños y más dóciles las niñas? ¿Hay algo de cierto en estos tópicos o se trata de estereotipos sexuales sin fundamento?
  • Luciano Montero
Estas son las cosas que un niño de 2 años puede hacer solito

Claves para entender a un niño de 2 años

¡No hay quien les comprenda! Quieren algo y luego lo desprecian, no contestan a preguntas simples, hacen lo contrario a lo que les decimos… Sin embargo, no nos están desafiando.
  • Beatriz González
  • Susana Mezquida
palabras

¿Cuándo empiezan a hablar los niños?

¿Tu hijo ya tiene año y medio y solo sabe decir tres palabras?¡No pasa nada! Los niños aprenden a ritmos diferentes. Y cada niño tiene su propia estrategia para comunicarse.
  • Victoria Herrero
Embarazo múltiple: ¡Que vienen dos!

Embarazo múltiple: ¡Que vienen dos!

¿Acabas de enterarte de que esperas gemelos o mellizos? No te preocupes: pocos meses después del parto, la mayoría de los padres en tu situación aseguran que han encontrado la felicidad.
  • Alba Familiar
Primer baño del bebé

10 dudas sobre la higiene del bebé

¿Cuántos baños, cremas y lavados necesita tu bebé y qué está de más? Diez preguntas frecuentes acerca de la higiene del recién nacido y recomendaciones para unos cuidados óptimos.
  • Victoria Herrero
¿A quién se parecerá mi bebé?

¿A quién se parecerá mi bebé?

Cuando nos enteramos que un bebé está en camino empezamos a preguntarnos qué rasgos heredará de nosotros. ¿Quieres saber de qué depende su aspecto físico y su personalidad?
  • Alba Familiar
Cómo entienden los niños el mundo

Cómo entienden los niños el mundo

Para nuestros hijos la vida es emocionante, nueva y muy misteriosa. Su desarrollo pasa por muchas etapas desde que nacen hasta que empiezan a ir al cole. Toma nota de los descubrimientos que van haciendo mes a mes.
  • Alba Familiar
Cómo surge el amor por el bebé

Cómo surge el amor por el bebé

¡Por fin esta aquí el bebé! Ahora debería aparecer también esa abrumadora felicidad parental, ¿no? Pues no; normalmente se hace esperar.
  • Alba Familiar
iStock-1426344697 (1)

Empieza a relacionarse con los demás

Cuando cumplen un año, los niños empiezan a establecer contacto con otras personas que no son mamá o papá. Te contamos cómo evoluciona la relación del niño con los demás, desde los 12 meses a los 3 años.
  • Victoria Herrero
10 consejos para organizarse con dos niños

10 consejos para organizarse con dos niños

Si criar a un hijo es complicado, educar y cuidar a dos puede ser una misión imposible: hay miles de tareas que realizar y parece que faltan horas al día. Sin embargo, con un poco de organización puedes encontrar tiempo para todo.
  • Alba Familiar
  • Susana Mezquida