Tortilla francesa

Introducción del huevo en la alimentación complementaria

Introducción del huevo en la alimentación complementaria

El huevo es uno de esos alimentos que “da miedo” dar al bebé por primera vez debido a ser de los más alergénicos. Los padres suelen preguntarse cuándo y cómo empezar a ofrecerlo. Vamos a intentar resolver las dudas más frecuentes.
  • Carmen De La Torre Morales
Ideas de comidas para niños de 2 años

Ideas de comidas para niños de 2 años

Si el peque ha cumplido los 2 años, seguramente ya puede comer prácticamente de todo. Lo más importante en esta etapa (y durante el resto de la vida) es que siga una alimentación variada y equilibrada. Si buscas comidas saludables con las que no caer en menús monótonos, no te pierdas estos consejos y algunas ideas que pueden ayudarte.
  • Claudia Escribano
Lactancia materna y alimentos

Lactancia materna y alimentos: cuáles deben moderarse o reducirse

Aunque en realidad son pocos los alimentos cuyo consumo está originalmente prohibido durante la lactancia materna, sí existen algunos que deberían disminuirse o reducirse al máximo, lo que significa que la cantidad a consumir sería muchísimo menor a lo normal. Te indicamos cuáles son los más comunes.
  • Christian Pérez
Las mejores cenas para niños de dos años

Las mejores cenas para niños de dos años

Pensar un menú infantil que esté compensado nutricionalmente para tus hijos es más fácil de lo que parece. Aun así, vamos a tratar de ayudarte en esta engorrosa tarea dándote algunas ideas para que los platos que les pongas en la mesa al final del día sean los más adecuados para ellos.
  • Alba Familiar
iStock-517494264

Cómo preparar bocadillos sanos para el cole: las ideas de Juan Llorca

Hay días que se nos acaban las ideas y no sabemos qué preparar a los peques para almorzar en el cole o para merendar. Las frutas son la mejor opción, por eso hay que intentar priorizarlas, pero los bocadillos también son muy socorridos, sobre todo si son tan sanos como los que propone el chef y nutricionista Juan Llorca.
  • Cristina Cantudo
Huevos revueltos

Niño de dos años: no quiere masticar

Tengo un niño de dos años y tres meses que no quiere masticar. El único alimento que mastica sin pegas son las galletas, las salchichas y, últimamente, la tortilla francesa. Le doy el puré más grueso y, como se encuentre un cachito, dice que no. El próximo septiembre empieza el cole y se va a quedar a comer.
  • Dr. José Manuel Moreno Villares