En muchas ocasiones, los comportamientos de los niños se tornan difíciles y estos se muestran desafiantes ante los padres. Es común que los niños tengan comportamientos oposicionistas en determinadas etapas de su desarrollo.
La actitud desafiante suele ir acompañada de irritabilidad, discusiones y desobediencia hacia el padre, la madre u otras figuras de autoridad. Incluso, a veces, el niño o la niña puede mostrarse rencoroso o vengativo. Hay también niños que se frustran con facilidad, por lo que aquí te dejamos 5 ejemplos de actividades divertidas para que libere la tensión.
No es fácil mantener la calma ante este tipo de conductas. Sin embargo, lo más beneficioso en estos casos es aprender a desarrollar interacciones familiares positivas con el objetivo de conseguir manejar este tipo de comportamientos problemáticos.
En este sentido, el reconocido psicólogo Álvaro Bilbao recomienda en una de sus últimas publicaciones de Instagram seis trucos de psicología que resultan muy útiles a la hora de enfrentarse a un comportamiento desafiante por parte de un niño. Te los contamos a continuación

Seis trucos de psicología para niños desafiantes
1. Si se enfada contigo por una decisión que has tomado, no hagas de ello tu problema. Es mejor preguntar simplemente y de forma tranquila. ¿Estás bien?, según afirma el neuropsicólogo.
2. Hazle saber que entiendes como se siente. “La empatía es la herramienta más poderosa para calmar a un niño frustrado”, sostiene Álvaro Bilbao.
3. No respondas a los ataques. “Esto no es un partido de tenis, no tienes que responder a todos los comentarios”, apunta el experto.
4. Mantén tu voz calmada en todo momento. Según el autor de “El cerebro de los niños contado a los padres”, esto le hará sentir que estás en control y le ayudará a calmarse.
5. No digas aquí mando yo. El neuropsicólogo recuerda que las personas con autoridad no tienen que convencer a los demás de que la tienen.
6. Toma una postura erguida y ocupa espacio. Eso le hará saber que te sientes seguro o segura de tu decisión, comenta por último Bilbao.
En resumen, los seis consejos de Álvaro Bilbao ofrecen herramientas prácticas para manejar comportamientos desafiantes en los niños, centrándose en la empatía, la calma y la seguridad. Aplicar estos trucos no solo ayuda a mejorar la interacción familiar, sino que también fomenta un ambiente más positivo y constructivo para el desarrollo emocional de los niños.
Recuerda que es muy importante conocer las diferencias entre el comportamiento de los niños que tienen una buena autoestima y los que la tienen dañada, ya que esto afectará negativamente a tus hijos y puede ser uno de los causantes de esta frustración y el motivo por el que se muestran desafiantes con sus progenitores.
Siguiendo estas recomendaciones, los padres pueden abordar los desafíos de la crianza con mayor eficacia y serenidad. ¡No lo olvides!