10 rimas graciosas para enseñarles a los niños

Las rimas son un recurso ideal para desarrollar el aprendizaje infantil, y si son rimas divertidas serán un gran entretenimiento para los niños.
rimas divertidas para niños

Las rimas divertidas y graciosas son un pasatiempo muy chulo para los niños. Cultivar el sentido del humor en los niños es muy importante, ya que forma parte de su comprensión del mundo y les ayudará a tomarse las cosas con mejor ánimo. A través de las rimas, los niños no solo se divierten, sino que también desarrollan habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales.

El papel de las rimas en el desarrollo infantil

Recitar rimas parece un simple pasatiempo para los peques, pero la realidad es que recitar y aprender rimas tiene muchos beneficios para los niños.

¿Por qué los niños deberían leer rimas?

Las rimas son fundamentales para el desarrollo infantil porque estimulan la creatividad y la imaginación. Los niños y niñas aprenden a jugar con las palabras, y a usar el lenguaje de manera divertida. Además, las rimas fomentan la estética y el sentido del humor, elementos esenciales para que los niños puedan enfrentarse a la vida con una actitud positiva.

Hay muchas otras ventajas que puedes descubrir a continuación.

Rimas y el desarrollo cognitivo de los niños

La repetición de fonemas en las rimas ayuda a los niños a identificar patrones en el lenguaje, lo que les sirve para procesar información de manera lógica. Este tipo de actividades también fomenta el desarrollo del pensamiento abstracto, ya que los niños asocian sonidos con significados.

Además, el ritmo de las rimas facilita la comprensión de conceptos temporales y espaciales, lo que es esencial para el desarrollo de habilidades matemáticas y científicas. Y, por supuesto, son una bonita manera de enriquecer el vocabulario de los niños, lo que será bueno para mejorar su capacidad de comunicación y expresión

Fomento del sentido del humor y la creatividad

El sentido del humor es una habilidad importante que puede cultivarse a través de las rimas graciosas para niños. Al aprender a reírse de las situaciones, los niños desarrollan una mayor resiliencia emocional, lo que les ayuda a enfrentar los desafíos de la vida con una actitud positiva y constructiva. Además, el humor y la inteligencia están relacionados. Las rimas también son una buena manera de introducir a los niños en el mundo de la poesía y la literatura. Sirven para que aprecien la belleza el desarrollen su sentido estético, así como su creatividad al inventar sus propias rimas.

Beneficios educativos de las rimas graciosas

En realidad las rimas son una herramienta educativa que estimula el desarrollo cognitivo y potencia la adquisición de nuevos conocimientos. Sin embargo, estas no son sus únicos beneficios para los niños.

Mejora del vocabulario y expresión verbal

Las rimas graciosas son una herramienta eficaz para mejorar el vocabulario y la expresión verbal de los niños. Los niños aprenden a articular correctamente los sonidos y a pronunciar las palabras de manera clara para que se entienda bien el significado. ¡Es una buena manera para practicar sonidos sin sentirse presionados! La lectura de rimas no solo mejora el vocabulario y la expresión verbal, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. Tienen que entender bien el significado de cada palabra para entender qué gracia tiene en sí ese pequeño poema, y si hay alguna palabra nueva que no han visto nunca pueden aprenderla en ese momento. ¡Podéis incluso tener un diccionario a mano y jugar a los detectives de palabras!

Facilitación de la lecto-escritura y conciencia fonológica

En la misma línea que lo anterior, al escuchar y repetir rimas los niños desarrollan una conciencia fonológica que les permite identificar y diferenciar los sonidos del habla. Aunque no parezca importante, esto les sirve en el aprendizaje de la lectura y la escritura, ya que los niños y niñas deben ser capaces de asociar sonidos con letras y palabras.

La repetición de rimas también ayuda a los niños a desarrollar habilidades de decodificación, lo que les permite leer palabras de manera más rápida y reconocer patrones en el lenguaje, lo que les facilita la comprensión de textos más complejos. Una buena idea es animar a los peques a crear sus propias rimas para poner en marcha su creatividad e imaginación.

Muchos niños prefieren los cuentos infantiles, pero las rimas también son un recurso excelente para despertar su interés por la lectura, mejorar el vocabulario y estimular el aprendizaje. 

Estímulo de la memoria auditiva, rítmica y visual

Al escuchar y repetir rimas, los niños mejoran su memoria auditiva, visual y rítmica, ¡muy bueno para la memoria!

  • La memoria auditiva se ejercita cuando escuchan y luego repiten rimas, lo que les ayuda a retener información de manera más eficiente.
  • Repetir rimas también mejora la memoria rítmica, ya que los niños aprenden a identificar y seguir patrones en el lenguaje.
  • La memoria visual también se ve beneficiada, ya que los niños aprenden a asociar palabras con imágenes y símbolos. Muy bueno cuando están aprendiendo a leer, ya que los niños deben ser capaces de reconocer letras y palabras de manera visual.

En general, al ejercitar su memoria, los niños mejoran su capacidad para procesar información de manera lógica y estructurada, lo que les ayuda a desarrollar habilidades como el pensamiento crítico.

Desarrollo de habilidades comunicativas y sociales

Las rimas también pueden servir para desarrollar habilidades sociales como el respeto del turno de palabra, la escucha activa y la capacidad para entender el mensaje emitido por otra persona. Por otro lado, las rimas son una excelente manera para desarrollar la empatía y la comprensión emocional. Al escuchar y recitar rimas, los niños aprenden a identificar y expresar sus emociones de manera más efectiva, lo que les ayuda a desarrollar una mayor inteligencia emocional.

10 rimas graciosas para enseñarles a los niños - gpointstudio/iStock

Ejemplos de rimas graciosas para niños

Básicamente, las rimas son una secuencia de fonemas que se repite al final de dos o más versos.

Rimas divertidas y fáciles de leer que harán reír a los niños

Las rimas graciosas son una excelente manera de fomentar el sentido del humor en los niños y de animarles a explorar el mundo de la literatura de una manera divertida. Aquí tienes algunas rimas que sin duda sacarán una sonrisa a los pequeños:

1. La gallina

Hay un alboroto

en todo el corral,

Fina la gallina

perdió su dedal.

Si alguien lo encuentra

que le vaya a avisar,

para que deje

de cacarear.

2. El pirata Patapalo

Patapalo es un pirata

que con la mirada mata.

Le faltan algunos dientes,

pero tiene dos pendientes,

que son dos aros de oro.

Además, tiene un hermoso loro.

3. El barco

Delante: a proa, detrás: a popa,

derecha: a estribor, izquierda: a babor,

arriba: el mástil, abajo: el ancla,

en el centro: el timón y el que no lo sepa:

al tiburón.

4. Los 10 perritos

Yo tenía diez perritos,

yo tenía diez perritos.

Uno se perdió en la nieve,

no me quedan más que nueve.

De los nueve que quedaban (bis)

uno se comió un bizcocho.

No me quedan más que ocho.

De los ocho que quedaban (bis)

uno se metió en un brete.

No me quedan más que siete.

De los siete que quedaron (bis)

uno ya no le veréis.

No me quedan más que seis.

De los seis que me quedaron (bis)

uno se mató de un brinco.

No me quedan más que cinco.

De los cinco que quedaron (bis)

uno se mató en el teatro.

No me quedan más que cuatro.

De los cuatro que quedaban (bis)

uno se volvió al revés.

No me quedan más que tres.

De los tres que me quedaban (bis)

uno se murió de tos.

No me quedan más que dos.

De los dos que me quedaban (bis)

uno se volvió un tuno.

No me queda más que uno.

Y el perrito que quedaba (bis)

se metió de bombero,

no me queda ningún perro.

5. Don Pinocho

A la vuelta de la esquina,

me encontré con Don Pinocho,

Y me dijo que contara hasta ocho:

Pin una, pin dos, pin tres, pin cuatro

Pin cinco, pin seis, pin siete y pin ocho.

Estas rimas no solo son divertidas, sino que también son un recurso educativo que ayuda a los niños a desarrollar habilidades lingüísticas y cognitivas. Al recitar estas rimas, los niños mejoran su vocabulario y su capacidad para articular sonidos, lo que les ayuda a comunicarse de manera más efectiva.

Rimas graciosas para niños - Fuente: Freepik

Rimas chistosas para mejorar la lectura y la diversión

Las rimas cortas y chistosas son perfectas para captar la atención de los niños y para motivarles a practicar la lectura de una manera lúdica y entretenida. Aquí tienes algunos ejemplos de rimas que no solo harán reír a los niños, sino que también les ayudarán a mejorar sus habilidades de lectura:

6. El sapo

Sapo, sapito, sapón

ya se asomó el chaparrón

canta, canta tu canción

sapo, sapito, sapón.

7. Rimas con nombres

Rubén, al que le gusta viajar en tren.

Alberto, al que vieron en el huerto.

Dominga, a la que le gusta que la distingan.

Belmonte, la que está como las cabras del monte.

Manuela, disfruta comiendo ciruelas.

Clarita, no le gusta que la confundan con Rita.

Vicente, el que se da palmadas en la frente.

Mariano, al que le zurran con dos manos.

Irene, la que solo te llama cuando le conviene.

Ana, la que lavan en una palangana.

Marina, la que a sardinas se pone fina.

Arancha, la que se queda tan pancha.

Lucía, que come todos los días.

Rocío, a la que no se le puede decir ni pío.

Txema, ten cuidado que te quema.

Yolanda, duerme más que anda.

Cristina, le gusta estar en la cantina.

Javier, le gusta más comer que correr.

Sergio, del plato se deja un tercio.

Abel, ¿te has llenado de miel?

8. El lobo Raúl

El lobo Raúl, tiene una muñeca,

con el pelo azul y llena de pecas.

Al salir la luna, le canta una nana,

la arrulla y la cuna, hasta la mañana.

9. Las vocales

Las cinco vocales

vestidas de luz

se fueron de viaje

por sendero azul.

La A aprendió

a amar las auroras

y en las brisas del aire

jugó a la ronda.

La E retornó

trayendo esperanzas

estrellas y ensueños

para nuestras almas.

La I, delgadita,

no pudo ir muy lejos

y sobre bugambilias

proclamó su imperio.

La O rodando

al cielo llegó

y a la luna llena

a rodar le enseñó.

La U, con el viento,

remontó el azul

y como un fuerte trueno

retumbó: Kabum!

10. Antón, comilón

Antón, comilón,

come, come, come un montón.

Come pan y come queso,

chocolate y caramelo,

come azúcar y turrón.

¡Come, come, comilón!

Estas rimas son una excelente manera de introducir a los niños en el mundo de la lectura, ya que les proporcionan un contexto lúdico y motivador para practicar sus habilidades de lectura y escritura. Al recitar estas rimas, los niños desarrollan un amor por la literatura que les acompañará durante toda su vida.

Niñas diciendo rimas graciosas. Fuente: gpointstudio - Freepik

Rimas graciosas como herramienta educativa y cultural

Las rimas graciosas para niños, ¡también se pueden inventar en casa! Os proponemos que ahora seáis vosotros junto con los peques los que inventéis pequeñas rimas que os hagan reír. Esto es una actividad muy versátil que se puede hacer en cualquier momento: esperando para entrar al cine, viajando en coche, una tarde aburrida...

Potenciación del pensamiento lógico y abstracto

El pensamiento lógico es esa capacidad para pensar de forma abstracta y lógica para unir conceptos y resolver problemas. Este tipo de pensamiento realmente no comienza realmente a desarrollarse hasta los 11-12 años (según Piaget). Entre los 7 y los 12 años los niños y niñas ya utilizan operaciones lógicas en la resolución de problemas, pero su pensamiento se limita solo a situaciones concretas, tangibles.

El pensamiento lógico y abstracto es fundamental, ya que les permite resolver problemas de manera efectiva y tomar decisiones informadas, pero conseguirlo es un camino largo. Las rimas proporcionan un contexto lúdico y motivador para que los niños practiquen su pensamiento lógico y abstracto, lo que en un futuro les facilitará el aprendizaje de matemáticas y ciencias. Además, al escuchar y recitar rimas, los niños aprenden a cuestionar y analizar el mundo que les rodea.

Promoción de la expresión emocional en los niños

Las rimas y, en general, las poesías son un medio para que los niños puedan expresar emociones e identificar sus propios sentimientos. La expresión emocional es fundamental para el bienestar emocional de los niños, ya que les permite manejar sus emociones de manera saludable.

Las rimas también fomentan el desarrollo de la empatía y la comprensión emocional, ya que los niños aprenden a ponerse en el lugar de los demás y a comprender sus sentimientos.

Recomendamos en