Claves para tener una comunicación efectiva con tus hijos sin que cueste demasiado
Tener una comunicación efectiva es crucial para tener un vínculo fuerte y saludable con nuestros hijos. En el siguiente artículo te explicamos cómo puedes lograr comunicarte afectivamente con ellos.

La comunicación efectiva puede tener un impacto muy significativo en las relaciones entre padres e hijos, ya que es esencial para fortalecer el vínculo emocional y promover un ambiente familiar armonioso.

Descripción de la imagen
Pero, ¿qué significa comunicarnos efectivamente? La comunicación efectiva es un proceso en el cual una persona logra transmitir un mensaje de manera clara y comprensible a otra. Algunas de las características principales de toda comunicación efectiva son:
- Emitir un mensaje que sea flexible y pueda adaptarse a cualquier situación.
- Tener un mensaje conciso y bien formulado con un lenguaje sencillo.
- Expresar el mensaje con asertividad, respetando y comprendiendo nuestras ideas y sentimientos y los de los demás.
- Tener un buen oyente que preste atención y comprenda el mensaje para facilitar una comunicación más fluida.
A decir verdad, lograr una comunicación efectiva en casa es bastante sencillo si se toman en cuenta estas características. A continuación, te explicamos cuatro claves que debes considerar si quieres tener una comunicación efectiva con tus peques.
Crea un mensaje para cada momento

Descripción de la imagen
A veces creemos que necesitamos de un momento del día y un lugar especial para tener una conversación con nuestros hijos. Sin embargo, debido a nuestra rutina diaria, es muy difícil encontrar un momento en donde todos estemos libres para tener una conversación. Para que tengas una comunicación efectiva con tu peque, te recomendamos que, en vez de buscar estos momentos, los crees. Una de las características de la comunicación efectiva es construir un mensaje que pueda adaptarse a cualquier momento o circunstancia. Por ejemplo, podemos tener una comunicación efectiva con nuestros hijos en el coche de camino al colegio, mientras estamos preparando la cena o cuando estamos haciendo compras en el supermercado. La clave es adaptarnos a cualquier situación sin esperar un momento idóneo para tener una comunicación de calidad con nuestros hijos.
¡Ve al grano!
Para lograr que un mensaje sea bien recibido y comprendido por el receptor, debemos ser claros y concisos con lo que queremos transmitir. Dar sermones de una hora solo hará que el receptor pierda la idea de lo que se quiere decir. Por el contrario, si emitimos un mensaje con un lenguaje fácil de entender y focalizándonos en decir solo el objetivo de lo que queremos transmitir, entonces facilitamos que el receptor logre comprenderlo.

Descripción de la imagen
Un artículo publicado por la UNICEF explica cómo comunicarnos de manera efectiva con nuestros hijos pequeños, y afirma que uno de los consejos más importantes para tener en cuenta cuando queremos comunicarnos con nuestros hijos es hablar con claridad. Además, explican que es esencial utilizar un lenguaje que resulte comprensible y que sea adecuado para la edad de nuestros hijos.
Transmite un mensaje amable
Otro aspecto que debemos tener en cuenta cuando nos comunicamos con nuestros hijos es cuidar que nuestro mensaje no les afecte. Es importante que, cuando creemos el mensaje que vamos a trasmitir, seamos empáticos y pensemos cómo va a percibir este mensaje la persona que nos escucha. Un artículo de Healthy Children de la American Academy of Pediatrics, afirma que para tener una comunicación saludable con nuestros hijos debemos demostrar empatía con ellos y sintonizar con sus sentimientos. Sobre todo, en momentos en donde podamos tener una conversación sobre un tema sensible para ellos, como por ejemplo la discusión con algún compañero o una mala calificación en una evaluación, es indispensable que respetemos sus sentimientos y que les hagamos entender que los comprendemos. Emitir un mensaje minimizando lo que piensan o sienten nuestros hijos solo hará que la comunicación con ellos pierda la efectividad.
Intenta averiguar si lo ha entendido
Si queremos conseguir una comunicación efectiva con nuestros hijos, no solo debemos enfocarnos en nosotros mismos y cómo trasmitir el mensaje, sino también en si ellos han comprendido lo que hemos querido decir. De nada vale poner todo nuestro esfuerzo en emitir un mensaje si nuestros hijos no van a recibirlo adecuadamente. Por ello, es importante que, durante la conversación, vayamos realizando constantemente preguntas que nos aseguren que nuestros peques están prestando atención y que están siguiendo la línea de lo que queremos trasmitir.

Descripción de la imagen
Estas preguntas pueden ser, por ejemplo, ¿qué piensas sobre esto? O ¿cómo te sientes con ello?, de esta manera no solo sabremos que nos están escuchando y comprendiendo, sino que vamos a lograr tener una conversación fluida y saludable, respetando las opiniones y sentimientos. Además de ello, con estas preguntas, nuestros peques se sentirán escuchados y valorados porque entenderán que lo que ellos piensen y sientan es importante.