Así es Elf on the Shelf, la tradición navideña estadounidense que está calando en España

Cada mañana, desde el uno de diciembre hasta Nochebuena, un elfo travieso llega a casa para vigilar que los más pequeños son merecedores de los regalos de Santa.
Captura de Pantalla 2023-11-29 a las 11.16.45

El afán de todos los padres cuando se acercan estas fechas es el mismo: encapsular el tiempo, acopiar recuerdos que perduren y afianzar rituales que hagan de estas fiestas un recuerdo cálido al que sus hijos puedan recurrir cuando sus vidas adultas les sobrepasen.

Foto de elfontheshelf.com

Y así andamos, tradición que veo tradición que pillo. En los últimos años ha ganado relevancia la del famoso Elf on the Shelf, un elfo travieso que trabaja para Santa y que llega cada mañana, desde el uno de diciembre, a las casas de los niños para asegurarse de que se están portando bien. Al caer la noche vuelve al Polo Norte para entregarle el reporte a su barbudo y entrañable jefe, y regresa, de nuevo, al amanecer a la casa que le toca para seguir comprobando que el comportamiento de los pequeños que la habitan es merecedor de los regalos de Papá Noel.

El origen de esta trama proviene de un libro infantil que se publicó en 2005 en Estados Unidos. Escrito por Carol Aebersold y su hija Chanda Bell, con ilustraciones de Coë Steinwart.

La gracia está en que el Elfo aparece cada mañana en un lugar remoto de la casa y son los niños quienes lo tienen que encontrar. Además, normalmente, y aquí gana terreno la inventiva española, el pequeño duendecillo es muy dado a hacer trastadas y suele amanecer rodeado de pruebas de sus fechorías.

Foto de elfontheshelf.com

Algunas críticas a Elf on the Shelf 

Esta tradición ha ido ganando adeptos con los años, gracias a que se trata de una actividad emocionante y divertida para los niños y para todo aquel miembro de la familia que quiera participar. Sin embargo, hay quien no la considera adecuada, alegando que no se debe hacer que los niños solo se porten bien por el hecho de estar siendo vigilados o por la promesa de una compensación material. 

Nosotros, sin embargo, comprendemos que esta es otra oportunidad más para crear dinámicas de juego e interacción en familia y para crear recuerdos navideños que duren para siempre. Confiamos en que las familias sabrán adaptar esta tradición a sus valores, integrándola en el concepto de navidad más inmaterial y desinterasado. 

Foto de elfontheshelf.com

Por eso, os animamos a haceros con unos de estos duendecillos, si es que no lo tenéis ya, que podéis comprar aquí.  Y a navegar por Instagram buscando ideas sobre dónde y cómo puede aparecer vuestro Elfo cada mañana, probad a buscar con la etiqueta #elfontheshelf. 

A dos días de diciembre, esto ya arranca y ¡qué mejor manera de inaugurar el mes más especial del año que con la llegada de vuestro elfo particular!

LEE TAMBIÉN:

Recomendamos en