La semana que viene arranca diciembre y los planes navideños irán multiplicándose exponencialmente según nos acerquemos al puente de la Constitución. Las calles se engalanarán con luces y guirnaldas, no habrá establecimiento sin hilo musical de villancicos y el olor a castañas asadas irá ganando intensidad.
Volverán también, como cada año, los tradicionales belenes vivientes que distintas localidades de la geografía española organizan como tradición y en conmemoración al nacimiento del Niño Jesús.
Os proponemos algunos de los más famosos y reconocidos para que, si aún no tenéis planteada escapada navideña, elijáis el vuestro y escojáis fecha:
Beas, Huelva
Con más de 50 años de historia, es el nacimiento más antiguo de Andalucía. En él son los niños y los animales los encargados de encarnar los pasajes más representativos de la biblia, así como escenas costumbristas. Además, está reconocido como una de las 7 Maravillas de la provincia onubense.
Cada año recibe la visita de más de 20.000 personas. La apertura oficial será el sábado 2 de diciembre y podrá visitarse en horario de tarde hasta el 2 de enero. Pueden adquirirse las entradas aquí.

Cabezón de Pisuerga, Valladolid
El Belén Viviente de Cabezón de Pisuerga es uno de los más espectaculares de Castilla y León. Esta actividad navideña, convertida desde 2004 en Bien de Interés Turístico Regional, se ha perfilado como una de las citas imprescindibles para quien busque hacer algo con niños en las vacaciones de diciembre. Se trata de un relato bíblico completo, desde la Anunciación hasta la huida a Egipto, pasando por el nacimiento, la adoración de los pastores y la llegada de los Reyes Magos.
Las entradas podrán comprarse aquí a partir del 2 de diciembre.

Montserrat, Barcelona
Con motivo del 800 aniversario del primer Belén del que se tiene constancia, obra de San Francisco de Asís en una cueva en Italia, este año, todos los belenes vivientes de Cataluña se unificarán en una sola representación en la Abadía de Montserrat, reuniendo a un total de 900 figurantes. Aquí podéis adquirir las entradas.
Buitrago del Lozoya, Madrid
Los días 16 y 17 de diciembre Buitrago de Lozoya volverá a organizar su tradicional belén viviente. Con más de 1.300 metros cuadrados de extensión, este belén representa 40 escenas de oficios y labores de la época de Jesús. Las entradas están ya a la venta aquí.

Estos son algunos de los que hemos considerado más atractivos, pero si ninguno os pilla cerca, os animamos a buscar por internet alternativas en vuestra provincia. Visitar un belén viviente es el plan que estabas esperando para disfrutar estas navidades en familia.
TAMBIÉN LEE: