"No consigo quedarme embarazada": motivos para consultar a un ginecólogo

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para consultar a un ginecólogo que no se consigue el embarazo? Este es el momento.
primera ecografía embarazo

La esterilidad e infertilidad suponen una situación carencial que no compromete la integridad física del individuo ni supone un riesgo vital, sin embargo, dado que la mayoría de los adultos contemplan como objetivo vital esencial el tener hijos, esta carencia puede incidir negativamente en el desarrollo de la persona, produciendo frustración y desmoralización. 

Ver pasar los meses sin lograr un embarazo, puede generar un estado de ansiedad innecesario cuando se desconoce si están dentro del periodo normal de búsqueda, dentro de los tiempos considerados normales.

¿Qué entendemos por esterilidad?

Se entiende por esterilidad la incapacidad, tanto por parte del varón como de la mujer, para lograr un embarazo independientemente de la evolución final del mismo.

La esterilidad se clasifica en: primaria (cuando la pareja, tras un año de relaciones sin tomar medidas de protección, no ha conseguido un embarazo) y secundaria (la de la pareja que, tras la consecución del primer hijo, no logra una nueva gestación tras 2 o más años de intentarlo). El tiempo mínimo a partir del cual se habla de esterilidad se fija en un año de relaciones sexuales con deseo de descendencia.

- Getty Images

Los estudios sugieren que después de 1 año de tener relaciones sexuales sin protección, el 12 % al 15 % de las parejas no pueden concebir, y después de 2 años, el 10 % de las parejas siguen sin poder tener un bebé vivo. (En parejas menores de 30 años que en general gozan de buena salud, el 40 % al 60 % puede concebir durante los primeros 3 meses de intentarlo.)

Por lo tanto las indicaciones serían:

Si la mujer es menor de 35 años y ha estado intentando concebir durante más de un año, recomendamos que la pareja consulte a un especialista en fertilidad.

Si la mujer tiene más de 35 años y ha estado intentando concebir durante más de seis meses, recomendamos que la pareja consulte a un especialista en fertilidad.

No obstante, existen circunstancias que hacen aconsejable el inicio de las exploraciones sin esperar a que se cumplan estrictamente períodos prefijados. Éste sería el caso si existieran antecedentes claros de una posible causa de esterilidad en alguno de los miembros de la pareja o cuando éstos acuden en edades relativamente tardías, ya que el índice de fertilidad humana es máximo alrededor de los 25 años y disminuye de forma manifiesta a partir de los 35 años, especialmente para la mujer. 

Recomendamos en