Si has pinchado en esta pieza buscando una fórmula mágica para quedarte embarazada a la primera, sentimos decepcionarte porque no existe tal solución. Sin embargo, sí hay trucos que aumentan las posibilidades de que esto ocurra. O por lo menos, de que te quedes embarazada lo antes posible cuando lo desees. Más que trucos son hábitos y detrás de ellos hay voces médicas autorizadas. Te contamos cuáles son estos trucos.
Explica el equipo de Sanitas que quedarse embarazada “depende de muchos factores, como la edad, cualquier enfermedad o problema médico que pueda haber afectado a tu fertilidad, los medicamentos que estés tomando, tu propio estilo de vida y el de tu pareja, etcétera”. También la edad, ya que no es lo mismo tener 24 años que 35. De hecho, alrededor del 62% es la probabilidad de quedarse embarazada con 35 años en el primer año y 86% si tienes 24.
Este breve apunte a modo de contexto sirve para dejar claro por qué quedarse embarazada a la primera es tan complicado. No solo la ovulación es decisiva. Para que te hagas una idea, sobre todo si no lo estás consiguiendo, es muy bajo el porcentaje de mujeres que se queda embarazada a la primera, o en las primeras veces que lo intenta. “Como promedio, alrededor de un ochenta por ciento de las parejas que realizan el acto sexual sin protección dos o tres veces a la semana, logran el embarazo dentro del primer año. Otro diez o quince por ciento concebirá en dos años”, señalan desde Sanitas al respecto. De hecho, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) afirma que la probabilidad de embarazo es del 57% al cabo de tres meses de búsqueda; el 72% a los seis meses y al 85% después de un año de relaciones sexuales sin protección.
Trucos que aumentan las probabilidades de embarazo
Dicho todo lo anterior, como decíamos también en el inicio de la pieza, hay determinados hábitos o trucos que sí aumentan las posibilidades de que una mujer se queda embarazada a la primera, o al menos cuanto antes.
Estos son los que destacan tanto el equipo de Sanitas como el de Mayo Clinic:
- Control médico: un buen hábito, a modo de primera piedra, son los controles médicos. Acudir al ginecólogo para saber que todo está correctamente en vuestro cuerpo y, si hay algo que se puede mejorar, que el experto o experta os asesore a nivel médico en función de vuestras necesidades. “Puede evaluar los cambios en tu salud general y ayudarte a identificar cambios que podrían aumentar tu probabilidad de tener un embarazo saludable”, apuntan desde Mayo Clinic.

- La ovulación: “Tienes mayores probabilidades de concebir si realizas el acto sexual en el momento de la ovulación o justo después”, indica el equipo de Sanitas. Para saber qué días son los mejores, es bueno tener un ciclo regular, cuyo promedio es de 28 días. “El día 1 es el primer día de la regla. Alrededor del día 5 comienza a elevarse la concentración de estrógenos, alcanzando su máximo en el día 12, y cayendo bruscamente después. La ovulación tiene lugar el día 14”, dice Sanitas. Por ello, es en los días 13, 14 y 15 del período cuando tienes más posibilidades de quedarte embarazada. Este es un truco efectivo si quieres quedarte embarazada pronto. “Recuerda que los espermatozoides pueden sobrevivir en la vagina de tres a cinco días, por lo que, si realizas el acto sexual sin protección en los días 10 u 11 del ciclo menstrual, es posible que te quedes embarazada”, advierten también desde Sanitas. El caso es que las parejas sin problemas de fertilidady que practican relaciones sexuales regulares y sin métodos anticonceptivos tienen, por cada ciclo ovulatorio, solo de un 20% a un 30% de probabilidades de lograr un embarazo, según la Sociedad Española de Fertilidad.
- Evitar el estrés: no es fácil porque el estrés no se elimina de la rutina a gusto de quien lo padece, pero este es un factor decisivo en los embarazados. De hecho, desde Sanitas subrayan que el estrés es “uno de los mayores impedimentos para la fertilidad, y que si nos obsesionamos con intentar realizar el acto sexual en estos días, puede ser perjudicial por dicho estrés”. Evita, por lo tanto, obsesionarte y trata de estar relajada.
- No fumar ni beber: “las mujeres que fuman, consumen alcohol o drogas tienen mayores problemas para quedar embarazadas”, incide el equipo de Mayo Clinic. También el alcohol, y así lo remarca el equipo de Sanitas, es una barrera para quedarse embarazada.
- Ejercicio con regularidad: mantener una vida activa y saludable es otro truco o hábito que aumenta las probabilidades de una mujer de quedarse embarazada. Por eso, fuentes médicas como Sanitas recomiendan hacer ejercicio “con regularidad”. “Las mujeres con sobrepeso y bajo peso presentan mayor riesgo de sufrir trastornos de la ovulación”, añade el respecto el equipo de Mayo Clinic. Eso sí, con un matiz, que no sea un ejercicio de altísima intensidad: “El ejercicio intenso y agotador de más de cinco horas a la semana se asocia con una disminución de la ovulación”, aseguran desde Mayo Clinic. Además, practicar ejercicio físico regular ayudará a disminuir el estrés.

- Alimentación saludable: junto al deporte, y a un estilo de vida de 0 alcohol y tabaco, el equipo de Sanitas incide también en la alimentación como un truco que tiene impacto en la fertilidad. “Sigue una dieta sana, evitando grasas y azúcares”, destacan desde Sanitas.
- Ácido fólico: es uno de los primeros consejos que te dará tu ginecólogo de confianza si le transmites tu deseo de quedarte embarazada. “Si eres mujer, deberías empezar a tomar un suplemento de ácido fólico que puedes adquirir en cualquier farmacia”, apunta al respecto el equipo de Sanitas. En este epígrafe se puede incluir también una recomendación específica del equipo de Mayo Clinic: reducir el consumo de cafeína. “Las investigaciones sugieren que la fertilidad no se ve afectada por el consumo de cafeína de menos de 200 miligramos al día. Eso es aproximadamente 1 o 2 tazas de 6 a 8 onzas (170 g a 227 g) de café por día”, exponen.
- Relaciones sexuales con regularidad: “Las tasas más altas de embarazo se dan en parejas que tienen relaciones sexuales todos los días o día de por medio”, destacan desde Mayo Clinic, en el que es el octavo y último truco recomendado por fuentes médicas para aumentar las opciones de quedar embarazada a las primeras de cambio.