cuando una pareja lleva un tiempo considerable buscando el embarazo sin conseguirlo, es posible que existan problemas de esterilidad en alguno de los miembros. Es a partir de aquí cuando, si la pareja lo desea, debería consultar con un especialista el cual solicitará diversas pruebas para hacer un estudio de fertilidad de la pareja.

Según la ASRM (American Society for Reproductive Medicine), la mitad de los casos en la pareja se debe a problemas de fetilidad de los hombres.
En el caso del varón, el estudio de fertilidad masculino por excelencia consiste en el test de esperma o seminograma que analiza la calidad del semen.
Sin embargo, existen otros estudios adicionales, como:
Exploración física: se pretende determinar el estado general de salud del varón y sus órganos sexuales. Con ello, tratamos de detectar alteraciones en genitales o constitucionales que pudieran ser la causa de la infertilidad.
Análisis hormonal para determinar si existe alguna alteración a nivel de la hipófisis, hipotálamo o testículo. En cualquiera de estas dos glándulas del cerebro o a nivel del testículo, pueden haber alteraciones funcionales que alteren su funcionamiento y disminuyan la producción de hormonas sexuales masculinas.
Seminograma para valorar la calidad del esperma. No se determina solo la cantidad de espermatozoides, sino también la calidad de los mismos.
Cariotipo para detectar alteraciones cromosómicas. Si genéticamente hay algún problema, esto puede ser la causa de la infertilidad.
Test de fragmentación de ADN de espermatozoides, cuando existe sospecha de que pueda estar alterada la integridad del ADN de los espermatozoides.
El motivo por el cual se realizan todas estas pruebas es determinar la causa de infertilidad y decidir así el mejor tratamiento.
¿Qué problemas puede haber en el semen?

Pocos espermatozoides en el esperma. Como por todos es conocido, para lograr el embarazo es importante que con cada eyaculación lleguen al útero millones de espermatozoides, la mayoría de los cuales irá muriendo en el intento para que uno sea el ganador.
Muchos espermatozoides pero defectuosos. Que no tengan cola, que tengan poca movilidad, alteraciones en la cabeza… En condiciones normales hay espermatozoides defectuosos en el semen, pero nunca deben superar un porcentaje concreto.
Cuando hablamos de fertilidad masculina, la calidad de los espermatozoides es tan importante como la cantidad.
¿En qué consiste el test de fertilidad masculina?

Desde hace varios años, se pueden encontrar en la farmacia diferentes modelos de test de fertilidad para hombres, distintos dispositivos que miden el número de espermatozoides que contiene el semen de los hombres.
Es una prueba que replica un espermiograma profesional que se puede realizar en cualquier centro hospitalario o sanitario de referencia. Busca determinar la concentración de espermatozoides en 1 mililitro de semen obtenido bajo unas condiciones determinadas para que los resultados que ofrezca sean lo más reales posibles.
Si el test de fertilidad nos aporta unos resultados inferiores a los 20 millones de espermatozoides por mililitro, los hombres y sus parejas pueden tener un problema de fertilidad. En estos casos deberían consultar con un especialista para profundizar el estudio.
No obstante, siempre hay que individualizar cada manejo, y siempre pedir ayuda y asesoramiento ante cualquier duda.