Uno de cada mil niños en España padece una enfermedad reumática

La más frecuente es la artritis idiopática juvenil y dentro de esta patología, las niñas son las que más la padecen en una proporción de dos a uno.
Remedios contra chichones y hematomas

Las enfermedades reumáticas son enfermedades autoinmunes, inflamatorias y degenerativas que afectan a las articulaciones, a los músculos, a los huesos y a otros órganos.

Habitualmente estas enfermedades se relacionan con personas de mediana o avanzada edad pero desde la Sociedad Española de Reumatología señalan que hay dolencias que se inician en la juventud e incluso, pueden afectar a la persona durante la adolescencia y la niñez.

Se estima por parte de esta institución que uno de cada mil niños en España padece una enfermedad reumática, se ha calculado que hablamos de entre 8.000 y 10.000 niños los que padecen una enfermedad reumática. La más frecuente es la artritis idiopática juvenil y dentro de esta patología, las niñas son las que más la padecen en una proporción de dos a uno.

Para el Dr. Daniel Clemente, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología y Reumatólogo del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, "en general, las enfermedades reumáticas de inicio en la infancia son más frecuentes en niñas que en niños".

Ejercicio como terapia y como prevención

El Dr. Clemente insiste en que se debe recomendar la realización de forma regular de una actividad física más o menos moderada en torno a los 60 minutos al día. La natación y montar en bicicleta son los deportes más recomendados por los reumatólogos independientemente de la edad del paciente porque se consigue mejorar la forma física sin provocar una carga excesiva en las articulaciones.

Además, los beneficios de realizar ejercicio físico van más allá de la parte física porque consiguen que se aumente la autoestima del paciente y mejore las relaciones sociales mejorando de este modo su calidad de vida.

El Dr. Daniel Clemente, Reumatólogo del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, también señalaba que "algunos estudios demuestran una disminución del número de articulaciones afectadas y del dolor, y una menor fatiga" de los pacientes.

Recomendamos en

Niño pequeño con aspecto febril, envuelto en una toalla y sosteniendo un termómetro, símbolo de infecciones infantiles y cuidados en el hogar.

Infecciones comunes en niños: cómo actuar

Esta es una guía práctica sobre las infecciones más comunes en niños: síntomas, prevención y cuidados básicos para actuar con seguridad en casa.
  • Rubén García Díaz