La piel de los niños es más delicada y sensible que la de los adultos, lo que la hace más propensa a desarrollar diversos problemas dermatológicos. Desde el nacimiento hasta la adolescencia, es normal que aparezcan diferentes afecciones cutáneas que, aunque preocupantes para los padres, suelen ser temporales y tratables.
La salud de la piel infantil requiere atención constante pero no obsesiva. La mayoría de los problemas cutáneos en niños son temporales y responden bien al tratamiento adecuado.
Esta guía te ayudará a identificar, prevenir y tratar los problemas de piel más comunes en la infancia, desde la dermatitis del pañal hasta las quemaduras solares, pasando por eccemas, urticaria y otros trastornos frecuentes. Pero ante cualquier duda, siempre consulta con tu pediatra o dermatólogo pediátrico.
Para información complementaria sobre salud infantil, consulta nuestra guía de Guía completa de salud infantil y la sección de Salud y Bienestar.

Dermatitis del pañal: el problema más común en bebés
La dermatitis del pañal es una de las afecciones cutáneas más frecuentes durante los primeros años de vida. Se caracteriza por enrojecimiento, inflamación y, en casos severos, pequeñas llagas en la zona cubierta por el pañal.
Síntomas y causas de la dermatitis del pañal
¿Por qué aparece? La dermatitis del pañal surge principalmente por:
- Humedad prolongada en contacto con la piel
- Fricción del pañal contra la piel sensible
- Reacciones químicas entre orina, heces y la piel del bebé
- Cambios en la alimentación que alteran el pH de las deposiciones
📎 Más información:
- Mi bebé tiene el culete rojo: la dermatitis del pañal
- Guía definitiva para cuidar la piel de tu bebe con pañal: qué hacer para evitar la dermatitis, cómo elegir el pañal y cómo limpiarle correctamente
Tratamiento y prevención de las irritaciones
Las irritaciones del pañal requieren un enfoque específico que incluye cambios frecuentes, uso de cremas protectoras y, en algunos casos, dejar la zona al aire libre para favorecer la cicatrización.
📎 Más información:
- ¿Cómo hacer frente a las irritaciones del pañal de tu bebé?
- Consejos de una pediatra para aprender a tratar la dermatitis atópica en los bebés
- Rozaduras en niños: consejos para curarlas
Granitos en las nalgas: cuándo preocuparse
Los granitos en la zona del pañal pueden tener diferentes causas y requieren tratamientos específicos según su origen. Es importante distinguir entre una dermatitis simple y posibles infecciones secundarias.
📎 Más información:

Protección solar: prevención de quemaduras y daño cutáneo
La protección solar en niños es fundamental para prevenir quemaduras inmediatas y reducir el riesgo de problemas dermatológicos a largo plazo. La piel infantil es especialmente vulnerable a los rayos UV.
Las mejores cremas solares según los expertos
La elección del protector solar adecuado puede marcar la diferencia entre una protección efectiva y una falsa sensación de seguridad. Los expertos recomiendan características específicas para productos infantiles.
📎 Más información: Las mejores cremas solares para niños según la OCU
Protectores solares seguros para niños
No todos los protectores solares son adecuados para la piel infantil. Los organismos de control como la OCU evalúan regularmente estos productos para garantizar su seguridad y eficacia.
📎 Más información:
- Cremas solares para bebés y niños: ¿cuáles son las más recomendables?
- La OCU alerta sobre cuatro protectores solares infantiles a evitar en niños por su peligrosidad
Crema solar en bebés menores de 6 meses
La aplicación de crema solar en bebés muy pequeños genera dudas entre los padres. Es importante conocer las recomendaciones oficiales y qué hacer si accidentalmente se ha aplicado antes de tiempo.
📎 Más información: Crema solar antes de los seis meses: ¿qué pasa si se la has puesto al bebé?
Aplicación correcta del protector solar
La técnica de aplicación es tan importante como elegir el producto adecuado. Existen herramientas que pueden facilitar este proceso y asegurar una cobertura uniforme.
📎 Más información:
- ¿Cómo aplicar las cremas solares a los niños?
- Cómo aplicar correctamente la crema solar a los niños con este roll-on rellenable de 9 euros
Tratamiento de quemaduras solares
Cuando la prevención no ha sido suficiente, es fundamental saber cómo tratar las quemaduras solares de manera efectiva y segura en niños.
📎 Más información:
- Quemaduras por el sol en niños: todo lo que debes saber
- ¿Qué hacer cuando el niño se quema con el sol? Consejos útiles
- 10 remedios naturales para las quemaduras solares

Urticaria infantil: causas y manejo
La urticaria se caracteriza por la aparición súbita de ronchas rojizas que causan picor intenso. En bebés y niños pequeños puede tener múltiples causas y requiere identificación rápida del desencadenante.
Urticaria en bebés: identificación temprana
En los bebés, la urticaria puede ser especialmente preocupante para los padres debido a la dificultad del bebé para expresar lo que siente. Conocer las causas más comunes ayuda a actuar rápidamente.
📎 Más información: Urticaria en bebés: ¿cuáles son las causas?
Tratamiento y cuidados de la urticaria
El manejo adecuado de la urticaria infantil incluye tanto medidas inmediatas para aliviar los síntomas como estrategias a largo plazo para prevenir nuevos episodios.
📎 Más información: Urticaria en bebés, ¿por qué aparece y cómo debemos tratarla?
Piel seca y cuidados de hidratación
La piel seca es muy común en niños, especialmente durante los meses de invierno o en ambientes con calefacción. Una hidratación adecuada es clave para mantener la barrera cutánea saludable.
Cremas hidratantes para bebés
¿Es necesario hidratar la piel del bebé después del baño? La respuesta depende de varios factores, incluyendo la edad del bebé y las condiciones ambientales.
📎 Más información:
- Cremas hidratantes para cuando salgan los niños de la ducha
- ¿Debemos aplicar crema hidratante a los niños tras el baño?
Productos específicos para piel seca
Los bebés con piel especialmente seca pueden necesitar productos específicos formulados para sus necesidades particulares.
📎 Más información:
- Crema para la piel seca del bebé: ¿es recomendable?
- Mi hijo tiene la piel muy seca, ¿qué puedo hacer?

Acné y problemas dermatológicos en la adolescencia
Aunque menos común en niños pequeños, el acné puede aparecer en preadolescentes y requiere un enfoque integral que incluya cuidados tópicos y, en algunos casos, cambios en la alimentación.
Acné neonatal
QUizá no sepas que existe el accné neonatal en bebés. Te contamos lo que es.
📎 Más información:
- ¿Qué es el acné neonatal y por qué se produce?
- Las manchas de la piel en el recién nacido: ¿qué tipos hay?
Cuidados de la piel
Puedes aplicar y enseñar poco a poco consejos para cuidar la piel a tus hijos desde pequeños.
📎 Más información:
Prevención del acné a través de la alimentación
La relación entre alimentación y salud de la piel está cada vez más documentada. Ciertos alimentos pueden contribuir tanto a la prevención como al desarrollo de problemas dermatológicos.
📎 Más información: El libro que te enseña cómo prevenir el acné, la rosácea y la dermatitis a través de la alimentación

Factores de riesgo y prevención general
Lista de factores que predisponen a problemas cutáneos:
- Factores genéticos: Historia familiar de dermatitis atópica, alergias o psoriasis
- Factores ambientales:
- Exposición excesiva al sol
- Cambios bruscos de temperatura
- Humedad excesiva o sequedad ambiental
📎 Más información: Consejos para proteger al bebé del frío dentro y fuera de casa avalados por un pediatra
- Factores alimentarios:
- Introducción temprana de alérgenos
- Dieta rica en procesados
- Déficits nutricionales
📎 Más información: Alimentos ultraprocesados y su impacto
- Factores de higiene:
- Baños muy frecuentes o con agua muy caliente
- Uso de jabones agresivos
- Fricción excesiva al secar
📎 Más información:

Cuándo consultar al especialista
Señales de alarma que requieren atención médica inmediata:
- Fiebre acompañada de erupción cutánea
- Lesiones que sangran o supuran constantemente
- Cambios súbitos en lunares o marcas de nacimiento
- Picor intenso que interfiere con el sueño
- Infección secundaria (enrojecimiento, calor, pus)
- Reacciones alérgicas severas con hinchazón o dificultad respiratoria
📎 Más información: Nueve trucos para calmar el picor de la dermatitis atópica en niños
Cuándo acudir al dermatólogo pediátrico:
- Problemas cutáneos que no mejoran con tratamiento básico
- Dermatitis atópica severa o recurrente
- Lesiones pigmentadas que cambian de aspecto
- Infecciones fúngicas recurrentes
- Problemas de autoestima relacionados con la apariencia de la piel
📎 Más información:
- Erupciones en la piel de bebés y niños pequeños: guía útil por edades
- Problemas frecuentes en la piel de los niños: sudamina, verrugas y moluscos

Mitos y realidades sobre la piel infantil
Mitos comunes que debemos desterrar:
❌ "Los bebés no necesitan protección solar"
✅ Realidad: Los bebés mayores de 6 meses sí necesitan protección, aunque se recomienda evitar la exposición directa.
📎 Más información: ¿Puedes poner crema solar a tu bebé si tiene menos de seis meses?
❌ "La dermatitis del pañal significa mala higiene"
✅ Realidad: Puede aparecer incluso con excelente higiene debido a la sensibilidad de la piel del bebé.
📎 Más información: La dermatitis del pañal
❌ "Los productos naturales siempre son seguros"
✅ Realidad: Algunos productos naturales pueden causar reacciones alérgicas o irritación. Por eso es esencial elegir los mejores.
📎 Más información: Los mejores productos 100% orgánicos para los peques
❌ "El acné infantil desaparece solo"
✅ Realidad: Aunque muchas veces es temporal, requiere cuidados específicos para evitar cicatrices
📎 Más información: Acné juvenil, ¿cómo saber si es grave?
