Permiso de paternidad remunerado y ampliado, las promesas electorales de Yolanda Díaz

Una nueva prestación de carácter universal por cada hijo menor de 18 años que será de 200€ al mes, unificando tres prestaciones actuales
Familia

Recién presentado el programa electoral de SUMAR para las próximas elecciones generales, Yolanda Díaz la candidata a la presidencia por esta nueva formación política, destacaba entre otros aspectos, la necesidad de ampliar las bajas de paternidad y maternidad hasta igualarlas con otros países del entorno europeo.

Reconociendo que las prestaciones familiares son uno de los elementos más débiles del Estado del bienestar, Yolanda Díaz se compromete a ampliar el permiso de paternidad y maternidad hasta los seis meses, para equipararlo con el que ya existe en otros países de la Unión Europea.

Permisos de paternidad para reforzar el  estado del bienestar y reducir la pobreza infantil

Además será un permiso que podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial para que pueda ser una opción real para las familias, sobre todo pensando en las necesidades de las familias monomarentales para las que tienen previsto igualar la duración del permiso de paternidad con las biparentales y con aquellas de rentas más bajas.

Otra de las novedades en torno al tema de los permisos de paternidad que comentó Yolanda Díaz en la presentación de su programa electoral, se enfoca en la reforma normativa para permitir que las seis semanas obligatorias del permiso por nacimiento y cuidado no sean forzosamente simultáneas para ambos progenitores. SUMAR pretende devolver la posibilidad de elegir cuándo se prefiere usar esas semanas de permiso voluntario.

Recalcando el problema de los índices de pobreza infantil existentes en España, desde SUMAR proponen unificar las actuales prestaciones por hijo a cargo de la Seguridad Social, junto con el complemento por ayuda a la infancia del Ingreso Mínimo Vital y la deducción fiscal por madre trabajadora; en una nueva prestación de carácter universal por cada hijo menor de 18 años que será de 200€ al mes y que puede recibirse en forma de deducción fiscal o de prestación mensual.

Recomendamos en