Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Es muy importante no automedicarse y, sobre todo, cuando una mujer está embarazada. Si lo estás, y también te encuentras algo acatarrada o resfriada, puedes tener en cuenta algunos consejos para aliviar la tos y los malestares del resfriado.
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Seguramente, toda embarazada tenga el instinto de cuidarse como nunca en todo momento de su embarazo. Pero, hay ciertas épocas del año, es especial las frías, en las que los catarros y los resfriados aumentan. Y claro, las futuras mamás no son inmunes a ellos.

En cualquier otra circunstancia de la vida probablemente se acudiría rápidamente a determinados medicamentos para mitigar algo el resfriado. Sin embargo, durante la gestación es de vital importancia no automedicarse porque, si bien un simple catarro no tiene por qué afectar al feto, las medicinas que se pudieran tomar sin consultarlo antes con un especialista sí que podrían ser perjudiciales.

Esto no quiere decir que haya que vivir un resfriado sin ningún tipo de ayuda, porque, aunque no exista un medicamento como tal que lo cure, sí que podemos tomar una serie de consejos para al menos aliviar el malestar.

Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

  • Beber muchos líquidos, especialmente agua.
  • Descansar lo suficiente, es importante escuchar al cuerpo y reposar, seguramente lo necesite más que nunca. Una recomendación es hacerlo con una postura corporal donde la parte superior esté algo elevada para respirar mejor.
  • Intentar (dentro de lo que cabe) que no afecte demasiado el estrés.
  • Seguir una buena y saludable alimentación.
  • Evitar ambientes cargados de humo o muy secos.
  • Beber leche templada con miel o limón y agua templada con miel, esto ayuda a reducir el picor de la garganta y la tos. Otra idea es beber té caliente o hacer gárgaras de agua tibia con sal.
  • Un remedio muy clásico es colocar durante la noche una cebolla cortada por la mitad al lado de la cama.
  • Usar limpiadores nasales de suero fisiológico o agua marina, se pueden encontrar en farmacias.
  • Colocar un humificador en el baño o hacer vahos de eucalipto. Esto favorece que la mucosidad de las vías respiratorias se expulse. 
5fe0fba25cafe84b089a4573

Es importante recordar que normalmente el resfriado común sigue su propio proceso y no suele tener una duración mayor de siete días (quizá un poco más en mujeres embarazadas).

Por eso, en el que caso de que las molestias fueran mucho más graves, apareciese fiebre, dolor muscular o se alargara mucho más en el tiempo, quizá podría ser gripe. Lo más adecuado sería entonces acudir al médico para que hiciese las observaciones correspondientes y determinase si fuera necesario algún tratamiento específico que no perjudicase al bebé y siempre que fuera imprescindible, pues muchos no son partidarios de los medicamentos durante el embarazo.

¿Qué hacer para prevenir la tos y el resfriado?

Antes de pasar por ningún resfriado lo mejor es intentar prevenirlo, para ello, podemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos frecuente y minuciosamente. Es una de las mejores formas para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas.
  • No tocarse la nariz, la boca, ni los ojos con las manos sin lavar. Los virus pueden entrar a nuestro organismo de esta manera.
  • Evitar cambios de temperatura bruscos.
  • No exponerse al frío durante mucho tiempo.
  • Como prevención, si conocemos a alguien acatarrado o resfriado, es mejor no mantener contacto en la medida de lo posible. 

Recomendamos en