Estos son los diferentes tipos de pan integral que puedes encontrar en el mercado

El pan integral está compuesto por harina de trigo no refinada por lo que es más natural y nutritivo que el pan común (o pan blanco). Tiene muchas vitaminas, minerales y oligoelementos. Te contamos qué tipos de pan integral hay y sus características.
Pan integral

Cada vez podemos encontrar más variedad de panes en el mercado, cada uno con sus características que lo hacen único y diferente. La forma, la cantidad de miga o de corteza, el peso, el tamaño... Y sus ingredientes. Principalmente, podemos diferenciar entre el pan blanco o común o el integral.

Pan integral - iStock

La principal diferencia entre estas dos clases de panes es el tipo de harina que se emplea para elaborarlo. El auténtico pan integral es el que contiene el grano entero del entero, esto es, con cáscara y germen. En cambio, el pan común se elabora con harina del grano al que se ha extraído la cáscara y el germen.

En el germen están incluidas la mayor parte de vitaminas, minerales y oligoelementos del cereal, y en la cáscara la fibra.

Cómo reconocer el pan integral

Si a la hora de comprar estás buscando pan integral, deberás tener en cuenta diversos factores para comprarlo. Para reconocerlo, puedes fijarte en su color y en su tamaño. 

  • Color oscuro. El pan integral tiene un color oscuro (el pan blanco con pintitas oscuras que se vende como integral lleva harina blanca y un poco de cáscara del grano).
  • Tamaño grande. El pan integral auténtico se suele hacer a mano, es un pan artesano, se suele comercializar en piezas de 750 g de peso (la pistola pesa 250 g), que se elaboran generalmente en moldes, por eso suelen ser rectangulares.

Tipos de pan integral

Según la levadura

  • Elaborado con levadura madre: el proceso de fermentación es más lento, el pan resulta más compacto y tiene un sabor más intenso y ligeramente ácido. La levadura madre se obtiene a partir de las propias levaduras del pan que se fermentan con agua. Es totalmente natural.
  • Elaborado por levadura química, la masa tiene una subida mucho más rápida y es más esponjosa, pero el pan es menos nutritivo.
Pan integral - iStock

Según el cereal

  • El pan integral suele hacerse con harina de trigo. Pero también puede elaborarse con otros cereales (arroz, maíz, cebada, avena).
  • El pan de centeno lleva entre 20 y 40 por ciento de centeno, aproximadamente, según la variedad, y el resto de trigo. El puro de centeno es muy denso.
  • El pan de espelta, que es una variedad antigua de trigo, menos productiva que el convencional, pero mucho más sabrosa.
  • De multicereales: con trigo y una mezcla de cereales.

Por qué incluir pan integral en tu alimentación 

Incluir el pan integral en tu alimentación aportará diferentes beneficios a tu salud gracias al grano entero. Así, este tipo de panes tienen un mayor contenido en fibra en comparación con los elaborados con harina refinada, lo que contribuirá a tu salud digestiva, a prevenir el estreñimiento y a mantener niveles saludables de glucosa en sangre. 

Por otro lado, conserva más nutrientes esenciales que la harina refinada, que pierde parte de sus componentes en el proceso de refinamiento. Además, la fibra del pan integral ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la absorción de glucosa. 

Si apuestas por estos tipos de panes, podrás encontrarlos en diferentes versiones con ingredientes adicionales como semillas o frutos secos, que agregará variedad y nutrientes a tu dieta. 

Recomendamos en

shutterstock_1886632912

Sangrado rectal en el embarazo: prevención y tratamiento

Antes de preocuparte de más, si estás embarazada y padeces algo de sangrado por el ano, piensa que puede ser debido a las hemorroides, una molestia muy habitual durante la gestación, sobre todo al final y que quizá esté provocada por el estreñimiento. Mira aquí las causas y cómo puedes prevenir y aliviar estos sangrados.
  • Paula Soriano Lillo