Consejos para proteger a los niños del peligro de las luces de Navidad

Las luces de Navidad pueden ser un problema a la hora de decorar la casa. De hecho, no es el mismo procedimiento a seguir si se utilizan luces de exterior o de interior. Estos cinco sencillos consejos ayudarán a evitar posibles incendios en estas esperadas fechas.
Luces de Navidad

En estas  fechas tan esperadas como complicadas por la situación y el contexto en el que nos encontramos, decorar la casa con motivos navideños puede crear un ambiente de calidez y familia más que necesario. Las luces son un elemento decorativo perfecto para que el salón, pasillo o habitaciones de la casa tengan un mejor aspecto de cara a estas frías fechas.

Sin embargo, esta bonita tradición puede salir mal si tenemos en cuenta varios factores: bebés, mascotas, electricidad o enchufes. Por ello es necesario tomarse las precauciones adecuadas, necesarias para, por ejemplo, evitar un incendio.  

Casi 400 incendios a causa de las luces de Navidad

La plataforma Newsweek informa de que cada año, alrededor de 390 incendios se llegan a producir como consecuencia de los árboles de Navidad y las luces en Estados Unidos.  

Estos incendios provocan alrededor de 21 muertes al año además de unos costes económicos de 25,5 millones de dólares en daños a la propiedad, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios.  

Por ello, hemos seleccionado algunos de los consejos más importantes que ofrece el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (NPS).  

Cinco consejos para evitarlo

  • Inspección de luces: antes de comenzar a utilizar las luces de Navidad es importante hacer una revisión de ellas, teniendo en cuenta las bombillas, el estado de las mismas, los cables deshilachados o enchufes, por lo que no están diseñadas para condiciones exteriores. Muchas luces nuevas están diseñadas para ambos ambientes, pero verifica el tipo de luz antes de usarlas mirando la etiqueta del enchufe.

Con todo esto aprendido y puesto en práctica, ahora será mucho más sencillo colocar luces de Navidad allá dónde queramos. Ya sólo quedan tres días para encenderlas y hacer de la Nochebuena la velada más especial del año. 

Recomendamos en

La DGT aprobaría esto: por qué los expertos piden cambios urgentes en las entradas de los colegios tras analizar más de 500 escuelas

Entre las nueve conductas al volante más peligrosas que los expertos detectaron en las puertas de los colegios se encuentran hacer giros en U en plena calle, maniobras de marcha atrás peligrosas, aparcar en doble fila, no respetar señales de tráfico o pasos de peatones, aparcar bloqueando cruces, estacionar en zonas que reducen la visibilidad, usar el móvil mientras se conduce, hablar por teléfono mientras se está al volante y dejar a los niños en el lado opuesto de la calle.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar