Los baggels son unos panecillos que se caracterizan por tener un pequeño agujero en el centro. Aunque en aspecto puedan recordar a los donuts, su sabor y textura es muy diferente.
Típicos de la ciudad de Nueva York, los baggels son una elaboración perfecta para desayunar, merendar e incluso cenar. Su elaboración es muy sencilla y el resultado, ¡espectacular! Además, os dejamos algunas ideas para preparar unos deliciosos baggels salados.
Son perfectos para todos los padres que estén buscando ideas de recetas diferentes para orecer en la fiesta de cumpleaños de sus hijos.
¡Toma nota de la receta!
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación min
Tiempo de cocción min
Porciones
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 500 gramos de harina de fuerza
- 300 gramos de agua
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharada de azúcar
- 25 gramos de levadura fresca
Preparación
En primer lugar, echamos en un recipiente la harina, junto con la sal, el azúcar y la levadura, que desmenuzamos con la ayuda de los dedos. A continuación, incorporamos el aceite y el agua y comenzamos a remover hasta que los ingredientes queden completamente integrados. Podemos ayudarnos de una cuchara o hacerlo directamente con las manos.
Una vez que todos los ingredientes estén 100% integrados, enharinamos la encimera ligeramente y colocamos la masa sobre ella. Para realizar el amasado, plegamos la masa sobre sí misma, con fuerza, una y otra vez, hasta que obtengamos una masa fina y uniforme. Cuando lo hayamos conseguido, le damos forma de bola y dejamos reposar en el bol, tapado con un paño de cocina, hasta que veamos que ha doblado su tamaño.
Cuando haya transcurrido este periodo de reposo, sacamos la masa del bol y la colocamos de nuevo sobre la encimera. Con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa, dándole forma de rectángulo, hasta que tenga un grosor aproximado de 1 o 1,5 centímetros. Después, con la ayuda de un molde, cortamos piezas redondas, de unos 8 centímetros de diámetro. Si no tienes un molde, ¡no te preocupes! Puedes ayudarte de un vaso para hacer los círculos. Después, hacemos un nuevo círculo, más pequeño (de unos 3 cm de diámetro), de modo que las piezas tengan forma de aro.
Una vez hayamos terminado de hacer piezas, las dejamos reposar nuevamente durante unos 20 minutos aproximadamente (hasta que doblen su tamaño). Es importante que dejemos suficiente espacio entre ellas para que no se peguen entre sí. Para este periodo de reposo, colocamos las piezas en la bandeja del horno, forrada previamente con papel vegetal.
Una vez haya pasado este segundo periodo de reposo, preparamos una olla grande en la que pondremos abundante agua a hervir. Mientras tanto, ponemos el horno a precalentar a una temperatura de 200ºC. Una vez que el agua esté hirviendo, metemos los baggels durante 20 segundos por cada lado. Conforme los vayamos teniendo, los dejamos escurrir y vamos colocando sobre la bandeja del horno.
Después, batimos el huevo y pintamos los baggels con la ayuda de un pincel. Posteriormente, metemos la bandeja dentro del horno durante unos 15 minutos o hasta que veamos que comienzan a dorarse.
¡Toca preparar el relleno! A continuación, os dejamos algunas ideas para preparar unos deliciosos baggels salados.
Para ello, solo tenemos que untar las dos mitades del baggel con queso fresco. A continuación, añadimos las lonchas de salmón marinado y unos trozos de aguacate sobre una de las mitades. Tapamos con la otra mitad y, ¡listo!
Perfecto para cenar, únicamente hay que preparar la tortilla francesa, cortarla en trozos y colocarla sobre una de las mitades. A continuación, pasamos una loncha de bacon por la sartén, la troceamos y añadimos al baggel.
A continuación, dejamos una receta apta para vegetarianos. En primer lugar, ponemos las rodajas de tomate y las hojas de albahaca. Después, incorporamos un par de lonchas de queso mozzarella. Para darle un sabor más especial, podemos añadir una pizca de pimienta negra recién molida y un poco de aceite de oliva virgen extra.
Receta elaborada por los expertos cocineros de Levital