Las náuseas son una de las molestias más frecuentes durante el embarazo, aunque no afectan directamente al bebé, pueden ser muy molestas e incluso limitar la vida diaria de la mujer gestante. A continuación, exploramos las causas de este malestar y compartimos algunos trucos para combatirlo o, al menos, aliviarlo.
¿Por qué se producen?
Se sospecha que la gonadotropina coriónica (HCG), una hormona que regula el funcionamiento de las gónadas, actúa también sobre el centro de las náuseas en el hipotálamo. Además, este malestar podría estar relacionado con los bajos niveles de azúcar en sangre que algunas mujeres experimentan al inicio del embarazo. Otras posibles causas incluyen la reacción del sistema inmunitario, que considera al embrión como un cuerpo extraño y trata de combatirlo, así como factores como el estrés, los viajes o ciertos alimentos.
¿Cuándo aparecen?
Generalmente, las náuseas comienzan durante el primer mes de embarazo y pueden continuar hasta las semanas 14 a 16. Sin embargo, hay mujeres que experimentan náuseas y vómitos a lo largo de prácticamente todo el embarazo.
¿Afecta a todas las mujeres?
No todas las mujeres embarazadas experimentan náuseas. Se estima que hasta un 60% de ellas las padecen en algún momento de su gestación.
¿Perjudica a mi bebé?
A pesar de ser incómodas para la madre, es importante destacar que las náuseas no perjudican al bebé. Las mujeres pueden sentirse aliviadas al saber que, aunque estas molestias sean una parte común del embarazo, no hay un impacto directo en la salud del feto.
¿Qué hacer si son muy fuertes?
Cuando las náuseas se intensifican y se convierten en vómitos persistentes, se conoce como hiperémesis gravídica. La enfermera Susana Cerdán explica que “en muchos casos, también hay intolerancia parcial o total a los alimentos. Esto puede llevar a la deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos.” "El tratamiento inicial puede ser simplemente mantener una buena hidratación. Sin embargo, en situaciones más graves, puede ser necesario el ingreso hospitalario, donde se administrarán medicamentos para controlar los vómitos y proporcionar hidratación intravenosa".
Si estás lidiando con náuseas o vómitos durante tu embarazo, es fundamental que consultes a tu médico o un especialista para recibir el tratamiento adecuado y asegurarte de que tanto tú como tu bebé se mantengan sanos y cuidados.