Cuándo deben empezar los niños a lavar sus dientes según una odontopediatra

El cuidado dental en los niños debe comenzar desde la aparición del primer diente para asegurar una buena salud bucal desde temprana edad.
Cuándo deben empezar los niños a lavar sus dientes según una odontopediatra
Pexels

La higiene bucal es un aspecto fundamental en el desarrollo infantil, y una de las preguntas más comunes que surgen entre los padres es: ¿cuándo deben empezar los niños a lavar sus dientes? Para aclarar esta duda, hablamos con Marta Giraldo Doncel, odontopediatra, quien nos ofrece información valiosa sobre este importante hábito.

El inicio del cepillado

Según la Dra. Giraldo, el cuidado dental debe comenzar tan pronto como aparezcan los primeros dientes, lo que suele suceder alrededor de los seis meses de edad. “En torno a los 6 meses de edad comienzan a emerger de la encía los primeros dientes que, por lo general, suelen ser los dos incisivos centrales inferiores”, explica la experta. Este es el momento ideal para comenzar con el cepillado.

¿Cómo cepillar los dientes de los más pequeños?

El cepillado debe llevarse a cabo al menos dos veces al día, utilizando agua o una pasta no fluorada hasta que el niño cumpla dos años. “Es fundamental no olvidar las encías y la lengua”, añade Giraldo. Al principio, el cepillado debe ser realizado por los padres, quienes deben asegurarse de que los dientes y encías del pequeño estén adecuadamente limpios.

Fomentando la independencia

A medida que los niños crecen, es importante fomentar su independencia en el cuidado dental. “A medida que vayan creciendo, hay que ir dejándoles solos, aunque hasta los 5-6 años deben ser revisados por parte de un adulto”, aconseja la odontopediatra. Esta transición les ayuda a adquirir la responsabilidad necesaria para cuidar de su higiene bucal.

Enfoque en las áreas de riesgo

Un aspecto crucial en el cepillado de los dientes es la atención a las superficies que presentan mayor riesgo de caries. La Dra. Giraldo enfatiza: “Hay que insistir en las superficies dentales donde hay más riesgo de caries: la unión entre la encía y el diente, las superficies de masticación de los molares, o en las zonas entre diente y diente”. Este enfoque ayudará a prevenir problemas dentales en el futuro.

En definitiva, el cuidado dental de los niños es un aspecto que debe ser tomado en serio desde el primer diente, y tenemos que enseñar a nuestros niños los principales hábitos de higiene. Comenzar el cepillado a los seis meses y seguir las recomendaciones de un profesional garantizará una buena salud bucal y sentará las bases para una higiene dental adecuada a lo largo de la vida del niño. Recuerda que la supervisión y el apoyo de los padres son fundamentales en este proceso de aprendizaje y responsabilidad.

Recomendamos en