Son varias las ocasiones en las que hemos comentado que los padres no tienen libertad absoluta para elegir el nombre de sus bebés, sino que tienen que regirse por una serie de normas que dictan varios artículos de la Ley del Registro Civil y de las cuales, algunas, son más o menos subjetivas.

Esa subjetividad es la que está costando la tranquilidad a una pareja de Vitoria que dio la bienvenida a su hija el pasado 22 de octubre: a día de hoy la niña sigue sin estar registrada en el Registro Civil después de que una jueza haya prohibido a sus padres ponerle un nombre vasco: Hazia. Pero, ¿cómo han llegado a esta situación?
Hazia: un nombre inapropiado, según una jueza
La historia comenzó cuando los padres iniciaron los trámites antes de recibir el alta hospitalaria tras el nacimiento de su pequeña. Ya en el hospital rellenaron toda la documentación para inscribir a la bebé en el Registro Civil con el nombre de Hazia, un nombre vasco que se traduce como ‘semilla’ al español.
Sin embargo, su sorpresa llegó dos días después cuando recibieron una comunicación informándoles de que una magistrada no había aceptado el nombre elegido y, por tanto, no había registrado a su hija.
Sin entender nada, se personaron en el juzgado ante la magistrada intentando llegar a un acuerdo pero ella se mantuvo en su negativa. De hecho, les explicó que si no se decidían rápido por otro nombre “ella misma elegiría uno”.
¿Cuál fue el motivo que llevó a la magistrada a no aceptar ‘’Hiza? “No hay ninguna niña con otro nombre y se trata de un sustantivo en su traducción”; tal y como ha explicado la familia a varios medios de comunicación.
De hecho, la abuela ha hablado para el diario El Correo preguntándose por qué sí se aceptan nombres como Zigor (castigo en español) y no Hazia. Además, ha comentado también que creen saber dónde está el error: “Creemos que lo que pasa es que una de las acepciones de ‘hazi’ es semen, pero es que una de las acepciones de Pilar es Columna y no por ello se prohíbe el nombre”.
¿Tiene la jueza derecho a prohibir a unos padres escoger un nombre para su hijo?
Como explicábamos al principio, son dos los artículos específicos del Código Civil que hablan expresamente sobre la elección del nombre:
- El artículo 192 establece la prohibición de poner nombres que induzcan confusión sobre el sexo de la persona (no puedes llamar Juan a una niña, por ejemplo)
- El artículo 54 de la Ley del Registro Civil argumenta la prohibición de escoger nombres extravagantes, impropios para una persona, irreverentes o subversivos. Además, especifica que se amparará y se fomentará el uso de las diversas lenguas españolas
Además de estos dos artículos, en el Pais Vasco existe la Base de Datos Onomástica Vasca (EODA) que sugiere una serie de normas de uso de los nombres de euskera y donde se aconseja evitar nombres con connotaciones negativas, pero sobre el nombre Hazia no hay ninguna información.
Entonces, ¿es lícito que la magistrada se base en la ley para prohibir a unos padres llamar así a su hija? Podríamos cogerlo con pinzas, simplemente. La niña, por el momento, sigue sin nombre aunque sus padres van a recurrir la decisión de la jueza, pues quieren llamarle Hazia a toda costa.