Así afecta la nueva ley de familia a las familias numerosas

¿Qué es considerado familia numerosa? La nueva Ley de Familias cambia por completo la denominación tal y como la conocemos hasta ahora.
familia numerosa

“Ley de Protección a las Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza”, este es el nombre que recibe la hasta ahora conocida popularmente como Ley de familia numerosa. La nueva ley de familia numerosa ha modificado no solo su nomenclatura sino también se ha desarrollado una nueva normativa para las familias numerosas españolas. 

Cuándo se deja de ser familia numerosa o si desaparece el concepto de familia numerosa tal y como lo conocíamos hasta ahora con esta nueva ley, son algunos de los aspectos que conviene conocer y tener en cuenta.

La nueva ley de familias numerosas aumenta las opciones y la protección de estas familias.

¿Quiénes se consideran familias numerosas con la nueva ley de familias?

La nueva ley de familia numerosa modifica el artículo primero y el segundo de la norma, que hasta ahora se referían exclusivamente a las familias con tres o más hijos. Ahora, además de ellas, también se incluye como ‘familia numerosa’ a:

  • Familias monoparentales
  • Familias con uno o dos progenitores (ya sea por adopción o acogimiento) con dos hijos (sean o no comunes), cuando uno de ellos tenga discapacidad
  • Familias con dos progenitores discapacitados o si uno de ellos tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 65%; y siempre y cuando tengan al menos dos hijos

Familia numerosa general y categoría especial: nueva normativa

Lo que sí se mantiene con la nueva Ley de Familias Numerosas son las dos categorías: general y especial.

Están consideradas dentro de la categoría especial, como hasta ahora, las familias con cuatro o más hijos (aunque aquí modifica porque, hasta ahora, era a partir de cinco hijos) o tres hijos de los cuales al menos dos sean de parto, adopción o acogimiento múltiple.

También entrarán a formar parte de esta categoría especial aquellas familias con tres hijos y con ingresos anuales que, divididos por el número de miembros totales de la familia, no superen en conjunto el 150% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, incluidas las pagas extraordinarias.

Tanto las familias numerosas que se encuentren en la categoría especial, como aquellas que con esta nueva ley de familia numerosa, estén encuadradas en la categoría general, tendrán derecho a distintas facilidades y descuentos por familia numerosa que conviene conocer, al igual que ocurre con las posibles deducciones por familia numerosa a las que pueden acogerse.

Familia numerosa - Shutterstock

¿Qué hacer si ya tenías el carnet de familia numerosa?

Para todas las familias que ya tengan expedido el título de familia numerosa, este seguirá estando vigente hasta la fecha de caducidad del mismo. 

Cuando haya que ir a renovarlo (cada una a su comunidad autónoma), entonces el nuevo carné que recibirán será el de ‘familia con mayores necesidades de apoyo a la crianza’ en categoría general o especial, según corresponda en cada caso.

¿Cuándo se deja de ser familia numerosa?

Cuando alguno de los requisitos que se marcan desde la Comunidad de Madrid con la nueva ley de familia numerosa, dejen de cumplirse y estos son los requisitos en vigor que hay que tener en cuenta:

  • Familias con uno o dos padres con vínculo conyugal que tengan tres o más hijos (sean o no sean en común)
  • Las familias con uno o dos ascendientes con dos hijos, siempre y cuando al menos uno tenga una discapacidad superior al 33% o esté incapacitado para trabajar
  • La familia formada por dos progenitores discapacitados o en la que uno de ellos tiene la discapacidad igual o superior al 65% y que tengan dos o más hijos
  • Un progenitor separado con tres o más hijos
  • Dos hermanos huérfanos junto a un progenitor, si el otro ha fallecido
  • Dos o más hermanos huérfanos de madre y padre bajo tutela, acogimiento o guarda
  • Tres o más hermanos huérfanos de padre y madre, mayores de 18 años, o dos si uno de ellos es discapacitado que tengan dependencia económica entre ellos y que vivan juntos
Familia numerosa tomando café - Getty Images

Recomendamos en