Solo un euro: el precio del nuevo guante inteligente para prevenir partos peligrosos
Un grupo de científicos ha desarrollado un ‘guante inteligente’ con el que los profesionales médicos pueden prevenir problemas en el parto: detecta la posición del feto.
Son muchos los problemas inesperados que pueden aparecer durante el trabajo de parto y que pueden poner en jaque la salud de la madre y/o del bebé. De hecho, estos problemas son, de acuerdo a la OMS, la principal causa de muerte perinatal en países en vías de desarrollo.

ecografía
Una de las razones principales de complicaciones en el momento de dar a luz es el conocido como parto obstruido, definido por la Organización de la Salud como “trabajo de parto en que la parte de presentación del feto no puede progresar en el canal del parto, a pesar de las contracciones uterinas adecuadas”. Es, de hecho, la principal causa de cesárea no programada.
Un guante para evitar complicaciones en partos obstruidos
Ahora, gracias al trabajo de un equipo de investigadores británicos, es posible predecir ese parto obstruido, incluso en países en vías de desarrollo donde, normalmente, no llegan todas las tecnologías.
De acuerdo al estudio, publicado en la revista de acceso abierto Frontiers in Global Women’s Health, el artilugio en cuestión es un guante con un sensor en las yemas de los dedos que puede facilitar que el personal sanitario identifique la posición fetal y la fuerza que aplicada de la cabeza del bebé durante el parto para, así, detectar de manera temprana posibles complicaciones.
Pero, ¿cómo lo hace? “El dispositivo consta de sensores flexibles de fuerza en las yemas de los dedos de un guante quirúrgico”, explican los autores en la publicación. Sensores capaces de generar corriente eléctrica al rozar con los objetos.
Después de asegurar que los sensores fueran lo suficientes finos como para no interferir con el tacto del personal sanitario y con un segundo guante quirúrgico puesto encima de ellos, descubrieron que es capaz de detectar esas posibles complicaciones con tan solo un tacto vaginal.
¿Cómo se ven los resultados? Esta es la mejor parte: han desarrollado una aplicación móvil que permite al médico ver en tiempo real los resultados que devuelven los sensores.
Para llegar a esta conclusión, los autores desarrollaron cabezas de bebé artificiales, sobre las que usaron dichos sensores. Consiguieron que, tras realizar exámenes vaginales (hechos por un obstetra especialista), el sistema era capaz de identificar las características que indicaban la posición del feto, así como la fuerza aplicada a su cabeza.
“Se trata del primer guante de este tipo que podría utilizarse para identificar la posición fetal y, por tanto, mejorar los resultados del parto”, ha afirmado la doctora Shireen Jaufuraully, la autora principal de la investigación.
El coste del guante no asciende a más de un euro
Cuando se presenta algún problema inesperado durante el trabajo de parto, los médicos pueden utilizar una amplia gama de tecnologías para dar con el problema y ponerle solución rápidamente. El problema es que estos recursos son, a menudo, costosos y solo están disponibles en los países desarrollados.
Y, sin embargo, las tasas más altas de muerte neonatal y materna por problemas derivados del parto se dan en países en vías de desarrollo, donde no llegan estas tecnologías (el 98% de los casos, exactamente, tal y como afirman los investigadores que están detrás de este estudio).
Por eso, este nuevo hallazgo científico en forma de guante inteligente es tan buena noticia: su coste asciende, más o menos, a un euro y puede evitar muchos problemas que, de no ponerles solución, acabarían con un fatal desenlace.