Ser Padres

Así será el primer centro de cuidados paliativos pediátricos de España

La fundación de Amancio Ortega financiará la construcción del primer Centro Integral de Cuidados Paliativos Pediátricos de España, que estará ubicado en Madrid.

La fundación Amancio Ortega, fundador del grupo empresarial Inditex, dueño de Zara, financiará la construcción del primer centro de cuidados paliativos pediátricos de España.

El centro, que estará gestionado por la fundación Porque Viven, especializada en cuidados paliativos pediátricos que complementen a los servicios de salud pública, cuenta con un presupuesto para su construcción de 30 millones de euros y se levantará en un terreno público cedido por la Comunidad de Madrid en el barrio de San Blas.

Equipamiento del centro

Explica la fundación Amancio Ortega, que ha hecho pública la simulación del edificio, que este contará con 15.000 m2 y estará rodeado por otros 5.000 m2 de jardines. Su espacio interior albergará un centro de día de 24 camas; 30 habitaciones para ingreso por respiro, continuidad de cuidados, e ingresos de media y larga estancia; un aula de integración de doce plazas; y cuatro apartamentos familiares destinados a los pacientes pediátricos que estén en la fase final de su enfermedad y sus respectivas familias.

Además, contará con servicios complementarios como farmacia; salas de terapia de distinta índole —fisioterapia, ocupacional, hidroterapia en piscina, psicología, etcétera— destinadas tanto a pacientes externos como internos; espacios lúdicos interiores como una biblioteca y una sala de juegos y también exteriores, como el parque con columpios que se aprecia en el render del proyecto; y otro espacio multiconfesional, que atenderás distintas sensibilidades.

El centro de cuidados paliativos pediátricos financiado por la fundación Amancio Ortega compaginará una doble función. La principal será dar una atención integral a los pacientes menores de edad con enfermedades muy graves y, por otro lado, funcionará como centro de formación de equipos de alto rendimiento de cuidados paliativos pediátricos. Los pacientes, confirma la fundación Amancio Ortega, “procederán, en todo caso, de los servicios de atención médica del sistema público de salud”. No solo de la Comunidad de Madrid, sino de toda España.

Gestionado por la fundación Porque Viven

En el año 2009, el doctor Ricardo Martino, jefe de la unidad de cuidados paliativos pediátricos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y referente dentro de la comunidad médica española en la especialidad de cuidados paliativos en pacientes menores de edad, creó la fundación Porque Viven.

Durante más de una década, desde su fundación, esta organización se ha especializado en los cuidados paliativos pediátricos, que atiende a niños y adolescentes afectados por patologías que ponen en grave riesgo sus vidas. Lo hacen de la mano del sistema público de salud, tanto en a domicilio como en centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid.

Este servicio de atención personalizada integral incluye también a las familias de los pacientes pediátricos, algo que tiene en cuenta como hemos visto el proyecto del primer centro de cuidados paliativos pediátricos de España, cuya construcción en Madrid estará financiada por la fundación Amancio Ortega.

En declaraciones recogidas por El Español, el doctor Ricardo Martino explica que iniciativa privada como la de la fundación de Ortega permite sacar adelante proyectos "a los que no llega la Administración pública”, y compara su función con “la que tenía la Iglesia o Cruz Roja hace 50 años".

Martino explica en el citado medio que el proyecto del centro de cuidados paliativos pediátricos ha ido avanzando poco a poco. “Se han abierto unas puertas y cerrado otras, al final hemos llegado a la Fundación Amancio Ortega —contactaron por primera vez hace nueve meses—, que ha entendido que era momento de hacerlo", concluye.

tracking