Los cambios culturales de un país, de una sociedad, se reflejan a nivel sociológico en datos y detalles dispares. Algunos de ellos tienen que ver con la maternidad. Por ejemplo, la caída paulatina de la natalidad se asocia, entre otras muchas cuestiones, al crecimiento del número de mujeres activas laboralmente. Pero esta tendencia a la baja de la maternidad, que continúa a la baja, no es una novedad. Sí lo es, en cambio, que en el 2022, por primera vez desde que hay registros de este tipo, fueron madres en España más mujeres sin estar casadas que mujeres casadas antes de dar a luz.
El estado civil de las madres españolas ya no es mayoritariamente casadas. Son las mujeres que no estarán casadas las que más niños tuvieron en nuestro país en el 2022. Así se desprende de la información actualizada por el Instituto Nacional de Estadística con datos del año pasado en el nuevo informe sobre el Movimiento Natural de la Población.
En concreto, 165.062 mujeres fueron madres en España sin estar casadas, mientras que este estado civil es el de otras 164.189 mujeres que fueron madres el año pasado. Por poco, pero ya no son las mujeres casadas las que tienen más hijos en nuestro país.
Este dato va en una dirección opuesta a la tendencia de las bodas, que desde la pandemia no para de crecer. De hecho, según datos del mismo informe del INE, crecieron los matrimonios en España un 20,5% en el 2022. Sin embargo, son mayoría las mujeres no casadas en la nómina de las que fueron madres en el mismo año. 179.107 nuevas parejas se registraron el año pasado (el 3,5%, del mismo sexo) por las 150.000, aproximadamente, que lo hicieron en 2021, cuando ya había crecido con respecto a años anteriores a la pandemia.

La natalidad sigue cayendo
La tendencia que no varía es la de la natalidad, que sigue cayendo en nuestro país. De los 454.648 nacimientos de hace una década se ha pasado a 329.251 en el año 2022. Se trata de una bajada del 27,6%.
Tampoco se invierte la edad a la que son madres por primera vez las mujeres residentes en España, ya que la edad media de la maternidad alcanza los 32,6 años en 2022. Es una cifra similar a la del 2021, y nunca la hemos visto por encima. A esto hay que sumar otro dato que tampoco crece, el de los hijos por mujer, que se queda en 1,16, el más bajo desde el año 1999.
Sí concuerdan con el hecho de que sean más las mujeres no casadas quienes tienen más hijos los datos de la edad media a la que las personas se casan en España. En el 2022, fue de 39,3 años para los hombres y 36,6 para las mujeres, cifra que supera en casi 5 años la edad media de la maternidad. Por lo tanto, la sociedad española tiene hijos tarde, y tienes pocos, pero se casa todavía más tarde, mucho después de tener al primer peque.