Ser Padres

Alimentos que producen estreñimiento

Una alimentación sana y variada es fundamental para todos, especialmente para los más pequeños de la casa. Cuando nuestros hijos comienzan con la alimentación complementaria algunos sufren estreñimiento, ¿quieres saber qué alimentos lo favorecen?

Los ritmos intestinales de cada persona son distintos y pueden variar mucho. ¿Qué se entiende por estreñimiento? Tener dificultad para evacuar: hacer deposiciones menos de 3 veces a la semana y con consistencia muy seca o rígida. Influye mucho en la cotidianidad de las personas alterando su calidad de vida. Es de vital importancia combatirlo con una dieta adecuada.

¿Por qué se estriñe mi hijo? Hay varias posibles causas: alimentos sólidos, leche de continuación o deshidratación.

No te sorprendas si tu bebé tiene un poco de estreñimiento a medida que incorpores más alimentos sólidos a su alimentación. Es fácil que suceda debido a que el cereal de arroz, habitualmente la primera comida que se da a un bebé en este periodo de transición, es bajo en fibra.

El estreñimiento puede también ocurrir cuando dejas de amamantar a tu bebé, debido a que esto algunas veces provoca deshidratación.

Los bebés que toman pecho de manera exclusiva rara vez sufren de estreñimiento. La leche materna tiene el equilibrio perfecto entre grasa y proteína, por eso produce heces que casi siempre son blandas, incluso cuando un bebé no evacúa por varios días.

Si tu bebé toma leche de fórmula, es posible que algún ingrediente en la fórmula le produzca estreñimiento. El componente de proteínas que se encuentra en diferentes fórmulas puede ser lo que provoque el estreñimiento. Pregúntale al pediatra si puedes cambiar de marca.

Si tu bebé se deshidrata, su sistema reaccionará absorbiendo más líquido de todos los alimentos y fluidos que ingiera, así como también de los excrementos que están en sus intestinos. En consecuencia, hará heces duras y secas con dificultad.

Patricia García Contreras, nutricionista de la Clínica Ordás nos cuenta cuáles son esos alimentos que tienden a incrementar el estreñimiento de los niños. Muchas madres y padres sufren este problema cuando sus hijos comienzan a tomar sus primeros sólidos y uno de los temas que más les interesan es saber qué alimentos producen estreñimiento.

Aliviar el estreñimiento con remedios naturales es posible con cambios en la dieta. La cantidad de fibra debe ser adecuada. Llegar a las recomendaciones de consumo de fruta y verdura al día (3 raciones de fruta y 2 de verdura). Si se ingieren con piel aumenta su cantidad de fibra. Consumir cereales integrales, es decir, de grano entero. Pueden ser en forma de pan, pasta o arroz. También es importante ingerir líquidos: Agua, zumo, infusiones, caldos, cremas... Y también, la ingesta de grasas también debe ser la adecuada.

No te pierdas nuestra galería de imágenes de los alimentos que favorecen el estreñimiento.

Tal y como advierte Patricia, estos alimentos son solo una guía que puede servir de orientación a los padres, ya que cada niño responde de manera diferente a cada alimento.

Os recomendamos que si vuestros bebés sufren problemas de estreñimiento o  diarrea acudáis al especialista para que estudie su problema y os prescriba el tratamiento adecuado.

¿Te gusta cocinar? En nuestro Buscador de Recetas encontrarás buscando por ingrediente un montón de ricas ideas paso a paso. ¡No te las pierdas!

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking