Recetas de crepes ideales para niños
Si te apasionan las tortitas posiblemente también te gusten los crepes. Y lo que es aún mejor: pueden ser preparaciones dulces o saladas. Todo dependerá de los ingredientes que desees utilizar para rellenarlos. ¿Te animas a prepararlos con nosotros?
Las crepes son sorprendentemente fáciles de hacer, tanto como las tortitas. Aunque no debemos confundir ambas preparaciones, puesto que aunque ambas presenten una forma redondeada, se diferencian tanto en los ingredientes utilizados en su elaboración, como en su consistencia y textura.
De hecho, tanto los crepes como las tortitas contienen casi los mismos ingredientes, pero la masa para tortitas tiene un fermento como el bicarbonato sódico o la levadura, que es lo que hace que se levanten ligeramente cuando las cocinamos en la sartén. Mientas que los crepes no.
Principalmente por este motivo, las tortitas son preparaciones más esponjosas y gruesas. Y los crepes delgados y muchísimo más delicados. Es más, también encontramos ciertas diferencias a la hora de degustarlas, ya que lo habitual en el caso de las tortitas es servirlas una encima de la otra y acompañarlas con algo de mascarilla o sirope. Y los crepes, por su grosor delgado y textura suave, habitualmente se consumen enrollados.
Receta básica de crepes
La elaboración de las crepes caseras, como comprobarás en la receta básica que te proponemos a continuación, es tan sencillo y simple que en apenas 30 minutos -como mucho- los tendrás listos para disfrutar.
Ingredientes:
- 125 g de harina
- 5 g de azúcar
- 50 g de mantequilla
- 2 huevos
- 250 ml de leche
- Una pizca de sal
- Extracto de vainilla (opcional)
Elaboración:
La clave de la masa de crepes es su textura líquida, lo que ofrece la posibilidad de extenderla mejor a lo largo de toda la sartén, ayudando así a conseguir una masa delgada y mucho más ligera. Por tanto, es de vital importancia primero combinar y mezclar bien los ingredientes líquidos, antes de añadir la harina.
Para ello, pon la mantequilla en un cuenco o tazón y caliéntala ligeramente en el microondas, hasta que se derrita por completo. Bastará con 15-30 segundos aproximadamente. Una vez derretida la mantequilla, viértela en el vaso de la batidora junto con los huevos y la leche. Añade ahora el azúcar y la sal, y bate bien hasta que estos primeros ingredientes se combinen y se mezclen entre sí.
Posteriormente añade la harina, y vuelve a batir de nuevo con la ayuda de la batidora eléctrica, para conseguir así que la harina se integre por completo, y no se formen grumos. Eso sí, en caso de que observes alguno, continúa batiendo bien hasta que desaparezcan.
Ahora llegamos al momento de las discrepancias. Algunos cocineros optan por dejar reposar la masa a temperatura ambiente durante 15 a 20 minutos, hasta que se muestre ligeramente burbujeante. Mientras que otros prefieren por cocinarla inmediatamente. En mi caso, por ejemplo, debo decir que las suelo elaborar inmediatamente, y el resultado es formidable. Así que te dejamos este paso a tu elección.
En el momento en el que vayas a preparar los crepes, pon una sartén pequeña a fuego medio, y cuando esté caliente añade un poco de mantequilla para derretirla. Con la ayuda de un cucharón, vierte un poco de la masa dejándola caer uniformemente en la sartén, girándola luego inmediatamente para conseguir cubrirla por completo (este paso es esencial no solo para que los crepes tengan el grosor adecuado, sino para que se cocinen perfectamente redondos).
Cocina durante 2 o 3 minutos (yo suelo tapar la sartén con una tapa de cacerola apta para el tamaño de la sartén con el fin de acelerar un poco este paso), y luego dale la vuelta con cuidado de no romperla, dejándola cocinar durante 1 minuto más. Repite hasta acabar con el resto de la masa.
Con qué comer y acompañar nuestra crepe
Las crepes se convierten en la base perfecta para cualquier relleno que se te ocurra; incluso para cualquier cobertura. A continuación, te proponemos algunas ideas deliciosas que podrían serte de mucha ayuda:
- Fruta fresca, como fresas, plátano maduro o arándanos.
- Rodajas de plátano y salsa de caramelo.
- Fresas picadas y crema de avellanas y chocolate casera.
- Queso crema con compota de manzana.
- Limón y azúcar. Se convierte de hecho en una de las formas clásicas de servir crepes en Francia, y es simplemente deliciosa.
- Manzana asada con canela.
- Dulce de leche.
- Mermelada de frutas casera.
- Cuajada de limón.
- Salsa de chocolate.
- Yogur natural con fruta fresca y frutos secos.
- Sirope de ágave.

Con qué comer las crepes
Lo mejor de todo es que la crepe no tiene por qué ser dulce. ¿Sabías que también puede convertirse en una maravillosa y exquisita preparación salada? Descubre igualmente otras opciones saladas deliciosas, que te servirán de inspiración para tus desayunos o meriendas:
- Huevos resueltos con verduras.
- Mozzarella fresca con rodajas de tomate y hojas de albahaca fresca.
- Jamón y queso.
- Setas salteadas.
- Pollo a la plancha con champiñones.
- Aguacate y queso mozzarella.
Algunas dudas resueltas para preparar las mejores crepes en casa
¿Cómo asegurarse de que la masa de crepes no tenga grumos?
La masa de crepes está especialmente concebida para que el resultado sea lo más delgado posible. Debido a ello, se utiliza una mayor cantidad de leche que harina en la masa, por lo que no es muy adecuado que tenga grumos, ya que el resultado no será el deseado.
Para evitar los grumos al máximo, aún cuando batir la masa a mano puede funcionar bien, lo ideal para conseguir la textura básica es utilizar una batidora de mano, un procesador de alimentos o una licuadora.
¿Cómo hacer una masa de crepe más dulce?
En nuestra receta básica hemos utilizado 5 gramos de azúcar, la cantidad suficiente como para proporcionar cierto sabor dulce a la crepe. Esto es debido a que, en la mayoría de las ocasiones, los crepes se suelen acompañar de fruta y otros ingredientes ya de por sí dulces, motivo por el cual no se sueñe añadir mucho endulzante a la masa.
Pero si prefieres elaborar una masa más dulce, únicamente debes aumentar la cantidad de azúcar. Aunque hemos usado 5 gramos, puedes optar por añadir 10 o 15 gramos. No obstante, recuerda que si esta receta es para disfrutar con los más peques de la casa, lo ideal es no utilizar nada de azúcar.